
1. COMPONENTES DE GESTIÓN DEL SISTEMA VIRTUAL
1.1. Son
1.1.1. USUARIOS
1.1.2. PERSONAL
1.1.2.1. Consta
1.1.2.1.1. UN DOCENTE
1.1.2.1.2. UN DISEÑADOR
1.1.2.1.3. UN ADMINISTRADOR
1.1.2.1.4. UN ESPECIALISTA
1.1.2.1.5. UN CORRECTOR
2. PERSPECTIVA PEDAGÓGICA
2.1. Contempla
2.1.1. Currículo
2.1.2. Recursos
2.1.3. Ambientes virtuales
2.1.4. Estrategias de comunicación
2.1.5. Evaluación
2.1.6. Sistemas de administración de aprendizaje
2.1.7. Proceso de enseñanza y aprendizaje
2.1.7.1. Cuenta
2.1.7.1.1. Con los siguientes puntos
3. EL NATIVO DIGITAL
3.1. Las tecnologías favorecen sus oportunidades de aprender
4. ELEMENTOS QUE REQUIEREN EXPLICITACIÓN
4.1. Son
4.1.1. INTERFAZ
4.1.1.1. Requiere
4.1.1.1.1. Calendario y actividades
4.1.1.1.2. Programa
4.1.1.1.3. Vistas de comunicación
4.1.1.1.4. Espacio para el intercambio
4.1.1.1.5. Centro de recursos
4.1.1.1.6. Recursos o enlaces adicionales
4.1.2. PLATAFORMAS
4.1.2.1. Permite
4.1.2.1.1. Autonomía de producción y publicación en la red
4.1.2.2. SEGÚN SU NATURALEZA
4.1.2.2.1. Se Clasifica
5. ENFOQUE DIGITAL
5.1. la educación virtual no dista de la educación presencial
6. PROCESO DE APRENDIZAJE QUE FORTALECEN LAS BUENAS PRACTICAS
6.1. Aprendizaje autónomo
6.2. Aprendizaje colaborativo
6.3. Creatividad
6.4. Aprendizaje activo
6.5. Ampliación de conocimiento
6.6. Dificultades de aprendizaje
7. DIMENSIONES DE COMUNICACIÓN E INTERACTIVIDAD DE UNA BUENA PRACTICA EN EL USO DE LA TICS
7.1. Comunicación
7.2. Interactividad
8. FACTORES DE GESTIÓN PARA EL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
8.1. Existencia de coordinadores TICS
8.2. Organización de las aulas de informática
8.3. Implicación de los equipos directivos y del claustro
8.4. Gestión, administración y organización
8.5. Formación docente TICS
8.6. Software
8.7. Hardware
8.8. Web
8.9. Intranet
8.10. Equipos
9. INDICADORES DE IMPACTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS INCORPORANDO TICS
9.1. Impacto
9.2. Colaboración
9.3. Sostenibilidad
9.4. Institución
10. Favorece
10.1. El aprendizaje de los estudiantes
10.1.1. Vigorizando
10.1.1.1. Las competencias didácticas de los profesores
11. LAS TICS IMPACTAN LA EDUCACIÓN
11.1. En
11.1.1. La educación a distancia y presencial
11.1.1.1. Acortando
11.1.1.1.1. La distancia entre la enseñanza y el aprendizaje
11.1.1.2. Compartiendo
11.1.1.2.1. Mensajes educativos en tiempo real o su forma asincrónica
11.1.1.3. Caracterizados
11.1.1.3.1. Por 3 rasgos
12. Desventaja
12.1. Corre el riesgo de repetir el modelo tradicional
13. CONCEPTOS BÁSICOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN
13.1. Establece
13.1.1. 3 condiciones
13.1.1.1. Que se realiza en red
13.1.1.2. Que se haga llegar al usuario final a través de medios informáticos de internet
13.1.1.3. Que este centrado en la más amplia visión de soluciones al aprendizaje y que vayan más allá del paradigma
14. Ventaja
14.1. Apoyan al cambio social y de calidad
15. SE RE-VALORA EL CONOCIMIENTO
15.1. Mediante
15.1.1. 1er fenómeno
15.1.1.1. Recalca
15.1.1.1.1. La sobreabundancia de información
15.1.2. 2do fenómeno
15.1.2.1. Importancia
15.1.2.1.1. re-cobra el conocimiento
16. Es
16.1. Conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, almacenamiento. Tratan la transmisión, registro y presentación de información
16.1.1. Mediante
16.1.1.1. Voz, imágenes, acústica, óptica o electromagnética
17. EDUCACIÓN EN EL NUEVO SIGLO
17.1. Son
17.1.1. Aprender a conocer
17.1.2. Aprender a hacer
17.1.3. Aprender a vivir juntos
17.1.4. Aprender a ser
18. ENFOQUES PEDAGÓGICOS
18.1. Son
18.1.1. LA PEDAGOGÍA TRADICIONAL
18.1.1.1. verbalista, transmisioncita, memorístico
18.1.2. LA PEDAGOGÍA ACTIVA
18.1.2.1. descubrimiento del estudiante
18.1.3. EL MODELO CONDUCTISTA
18.1.3.1. se fundamenta en el desarrollo de competencias observables
18.1.4. LAS PEDAGÓGICAS COGNOSCITIVAS
18.1.4.1. Progresistas
18.1.5. EL MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL COGNITIVO
18.1.5.1. Ubica el aprendizaje en contextos sociales
19. GRADOS DE APLICACIÓN DE LOS TICS EN LA EDUCACIÓN
19.1. Se Define
19.1.1. Aquel que establece un continuo organizativo de análisis de las instituciones de formación virtual
19.2. Se Identifican
19.2.1. MODOS DE APLICACIÓN DE LAS TICS
19.2.1.1. son
19.2.1.1.1. MODO A
19.2.1.1.2. MODO B
19.2.1.1.3. MODO C
19.2.1.1.4. COMUNICACIÓN SINCRÓNICA
19.2.1.1.5. COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA
20. APARICIÓN DE LAS TICS
20.1. Es
20.1.1. La unión de las telecomunicaciones la informática y los medios audiovisuales y la tecnología
21. USO DE ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE (EVEA)
21.1. Cumple
21.1.1. Dos funciones básicas
21.1.1.1. La mediación cognitiva
21.1.1.2. la provisión de estímulos sensoriales
22. LA EDUCA TRÓNICA, UNA OPCIÓN PARA LAS INGENIERÍAS
22.1. Es
22.1.1. Educa trónica = e-learning + e-training + dispositivos entrenadores
22.1.1.1. Educa trónica
22.1.1.1.1. realizan por cuenta propio actividades de interacción
22.1.1.2. E - learning
22.1.1.2.1. estudio de la teoría
22.1.1.3. E - training
22.1.1.3.1. realización de prácticas digitales
22.1.1.4. dispositivos entrenadores
22.1.1.4.1. entrenadores = laboratorios reales (entornos simulados digitales)