ELEMENTOS ROSCADOS
por rosaliz lopez

1. Elementos roscados: es una superficie cuyo eje esta contenido en el plano y en torno a el se describe una trayectoria helicoidal cilíndrica, permite el montaje o desmontaje de piezas o elementos de maquinas y siempre trabaja asociado a un orificio roscado.
2. Acotación. Las roscas deben acotarse siempre con una cota diametral correspondiente al diámetro nominal de las mismas. El diámetro nominal en una rosca macho (tornillo) corresponde al diámetro exterior de la rosca, representado con línea gruesa, y que el diámetro nominal de una tuerca corresponde también al diámetro exterior de la misma y se representa con líneas finas. Como cifra de cota deberá colocarse siempre la designación normalizada de la rosca.
3. Representación convencional. Las roscas se representaran según lo indicado en la norma UNE 1-108-83. El método indicado es independiente del tipo de rosca indicado. Para las roscas vistas, las crestas de los filetes están limitadas mediante una línea llena gruesa. El fondo de los filetes se limita mediante una línea llena fina (a). Para las roscas ocultas, las crestas de los filetes y el fondo de los mismos se limitan por líneas de trazos (c, d).
4. Perfiles (tipos).
4.1. Physics
4.1.1. Research and prepare experiment
5. Paso (Ph): Es la distancia longitudinal que avanza un tornillo cada vuelta que gira, o bien es la distancia entre dos puntos de la hélice situados en la misma generatriz. Para un tipo de rosca determinado, a cada diámetro nominal le corresponde una serie de pasos normalizados, que puede ser: Paso fino, paso normal y paso grueso
5.1. Spanish
5.1.1. New vocabulary