ISO Impuesto de Solidaridad
por Melisa Paz

1. Antecedentes
1.1. IEMA ( 1995-2004)
1.2. IETAAP (2004-2008)
1.3. Impuesto de Solidaridad (2008)
2. Brecha Tributaria
2.1. Personas que generan ingresos 100%
2.2. Personas inscritas como comtribuyentes 75%
2.3. Personas que declaran 80%
2.4. Declaran y pagan correctamente 60%
3. Grava el patrimonio
4. Hecho generador
4.1. Actividades mercantiles dentro del país
4.2. Patrimonio Propio
4.3. Margen bruto superior al 4% de sus ingresos brutos
5. Exentos
5.1. El estado y sus entidades
5.2. Universidaded y centros educativos públicos y privados
5.3. Personas que comiencen sus actividades
5.4. Decretos 29-89 y 65-89
5.5. Asociaciones, fundaciones, cooperativas.
5.6. Contribuyentes que paguen ISR
5.7. Contribuyentes que tengan pérdida durante dos años consecutivos
5.8. Partidos Políticos
6. Activo Neto
6.1. Activo Total- Depreciaciones y amortizaciones acumuladas- reserva cuentas incobrables y créditos pendientes de reintegro
6.2. Nuevo tema
7. formulario
7.1. SAT-1608 Declaraguate
8. plazo
8.1. Mes calendario siguiente a la finalización de cada trimestre
9. Formas de acreditación
9.1. ISO acreditable a ISR
9.1.1. Mensual, trimestal, anual
9.1.2. 3 años calendario siguientes
9.2. ISR acreditable a ISO
9.2.1. Mismo año calendario