
1. Materiales y resistencia de elementos roscados
1.1. Los elementos roscados se usan extensamente en la fabricación de casi todos los diseños de ingeniería. Los tornillos suministran un método relativamente rápido y fácil para mantener unidas dos partes y para ejercer una fuerza que se pueda utilizar para ajustar partes movibles.
2. análisis elástico de pernos para juntas
2.1. Un elemento roscado es una superficie cuyo eje esta contenido en el plano y en torno a el se describe una trayectoria helicoidal cilíndrica, permite el montaje o desmontaje de piezas o elementos de maquinas y siempre trabaja asociado a un orificio roscado. Fuerzas en una junta, Debido al apriete de los pernos, las bridas se encuentran comprimidas. La fuerza de compresión sobre las partes a unir puede descomponerse en nb fuerzas cada una de é estas es la que le corresponde a cada perno y se denomina fuerza en las partes a unir, Fc. Debido a la acción de Fe y Fc, el perno queda sometido a una fuerza: fb = Fe+Fc
3. que es un perno?
3.1. es una pieza metálica alargada que sirve para sujetar estructuras, tanto pequeñas como de gran tamaño. Funciona como ensamble entre distintas superficies, manteniendo las unidas con una tuerca (objeto que evita que se aflojen las piezas)
3.2. Perno hexagonal: Es el tipo de perno más común. Algunos cuentan con un brida o arandela debajo de la cabeza.
3.3. Perno en U: Estos pernos se utilizan para unir los resortes de hojas al eje. Se llaman "Pernos en U" por que su forma recuerda a la letra "U".
3.3.1. Pernos para zonas de plástico:Los pernos para las zonas de plástico, que ofrecen una tensión y estabilidad axial mejoradas, se utilizan como pernos de la culata y pernos de sombrerete para cojinetes en algunos motores.
4. tipos de roscas
4.1. de paso fino
4.1.1. Rosca Brown sharpe
4.2. de paso extra fino
4.2.1. rosca de diente de sierra
4.3. de ocho hilos
4.3.1. rosca cuadrada
4.4. serie de doce filetes
4.4.1. rosca ame
4.5. serie de 16 filetes
5. Tipos de pernos y tornillos sometidos a esfuerzo cortante.
5.1. Las partes roscadas del perno y de la tuerca de una con exión están sometidas a cortante, ya que los filetes se encargan de transmitir la fuerza de tracción del perno. La falla ocurre dependiendo de las resistencias relativas del perno y de la tuerca. El caso más común es aquel en el que la tuerca es más débil que el tornillo; en estas condiciones los filetes de la tuerca podrían fallar a cortante, por la raíces. Cuando el perno es más débil que la tuerca, los filetes del primero podrían fallar por sus raíces. Finalmente, cuando el perno y la tuerca tienen igual resistencia, el conjunto podría barrerse por el diámetro de paso
5.2. Los remaches
5.2.1. son varillas metálicas que presentan una cabeza y espiga con forma de cilindro y son usados para unir a por lo menos dos piezas compuestas por materiales como metal o madera, entre otros.
5.2.1.1. Existen numerosos tipos de remaches, de acuerdo a su forma y función, algunos de ellos son:
5.2.1.1.1. De cabeza universal De cabeza de gota de sebo De cabeza embutida De cabeza redonda De extremo cerrado Multi-espesor Trébol