1. Electrónico: cuando dicho comercio se realiza por medio de herramientas electrónicas (redes electrónicas abiertas: Internet o cerradas: EDI)
2. Actividad Comercial: toda aquella actividad que tiene por objeto o finalidad el intercambio de bienes o la prestación de servicios
3. El comercio electrónico es la actividad comercial, através de distintos dispositivos con acceso a internet o de señales analógicas/digitales que el individuo tenga, dichas transacciones y negocio electronico se hace a traves de sitios web o programas comerciales que proporcione dicha finalidad.
4. Algunos profesionales del tema identifican al comercio electronico como:
4.1. Nieto Melgarejo, esboza una definición de comercio electrónico que parte del concepto de comercio tradicional [...] “Se define al Comercio Electrónico como el conjunto de actividades comerciales cuyo objetivo es el intercambio de bienes y servicios, utilizando como medio Internet y diversos dispositivos electrónicos
4.2. Mario de la Gaza: “El comercio electrónico viene a ser un envolvente conjunto de herramientas de tecnologías de información. Así como estrategias de negocios destinadas a favorecer la realización de prácticas comerciales de forma electrónica. Cabe señalar que también el término comercio electrónico se usa para designar las operaciones que personas, empresas organizaciones y gobiernos efectúan en línea, por medio de tiendas virtuales o portales electrónicos”
4.3. Davara & Davara, define el termino comercio y separa lo que implica que sea electrónico: “...en un sentido amplio, es comercio toda aquella actividad que tenga por objeto o fin realizar una operación comercial y que es electrónico cuando ese comercio se lleva a cabo utilizando la herramienta electrónica de forma que tenga o pueda tener alguna influencia en la consecuencia del fin comercial, con el resultado de la actividad que está desarrollando” García del Poyo define al comercio electrónico como: “el intercambio electrónico de datos e informaciones correspondientes a una transacción con contenido económico”
4.4. Según Mateu de Ros, el comercio electrónico constituye un fenómeno jurídico y se concibe como la oferta y la contratación electrónica de productos y servicios a través de dos o más ordenadores o terminales informáticos conectados a través de una línea de comunicación dentro del entorno de red abierta que constituye Internet. Representa un fenómeno en plena expansión con votos de crecimiento extraordinario en número de conexiones, clientes y operaciones”
5. REALIZADO POR: LUIS FRANCISCO PINEDA SANCHEZ CODIGO: USIS041511
6. Cabe señalar que también el término comercio electrónico se usa para designar las operaciones que personas, empresas organizaciones y gobiernos efectúan en línea, por medio de tiendas virtuales o portales electrónicos”