CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE
por miguel angel davila
1. Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora
1.1. eléctricos
1.2. electrónicos
1.3. electromecánicos
1.4. mecánicos
1.5. cables
1.6. periféricos
1.7. cualquier otro elemento físico involucrado
2. clasificación evolutiva del hardware
2.1. Era pre informática (1946)
2.2. Primera generación (1946-1952)
2.2.1. Ordenadores basados en válvulas electrónicas
2.3. Incluye todos los sistemas de cálculo anteriores al concepto que hoy entendemos por ordenador.
2.4. Segunda generación (1952-1964)
2.4.1. Los ordenadores reducen drásticamente su tamaño y su consumo mediante la utilización de transistores.
2.5. Tercera generación (1964-1971).
2.5.1. Nueva reducción de tamaño y consumo al comenzar a usarse circuitos integrados o chips.
2.6. Cuarta generación (1971-1990).
2.6.1. Aparece un único circuito integrado que contiene los principales componentes y circuitos del ordenador, el microprocesador
2.7. Quinta generación (desde 1990).
2.7.1. Los avances en capacidad y velocidad de tratamiento de la información permiten gestionar imágenes y sonido (multimedia) y se generaliza la interconexión y comunicación entre máquinas distantes (telemática).
3. COMPOSICION BASICA DE UNA COMPUTADORA
3.1. operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida
3.1.1. entradas (datos),
3.1.2. procesa y almacena (procesamiento),
3.1.3. salidas (resultados del procesamiento).
4. PROCESAMIENTO
4.1. Main Board.
4.1.1. es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset, las ranuras de expansión (slots), los zócalos, conectores, diversos integrados, etc.
4.2. Unidad Central de Proceso – CPU
4.2.1. es la componente fundamental del computador, encargada de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos
4.3. Memoria RAM
4.3.1. es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento temporal y de trabajo (no masivo).
4.4. Memoria ROM
4.4.1. Memoria de solo lectura) suele ser algo interno y “oculto” en los ordenadores personales
4.5. Tarjeta Gráfica
4.5.1. El objetivo básico de la GPU es realizar exclusivamente procesamiento gráfico
5. DISPOSITIVOS DE ENTRADA (E)
5.1. permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario
6. DISPOSITIVOS DE SALIDA (S)
6.1. permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU
7. DISPOSITIVOS DE ALACENAMIENTO
7.1. Permiten que el ordenador guarde información de forma permanente (hasta que el usuario decida borrarla) para que pueda ser utilizada posteriormente por el computador.
7.2. electrónico, magnético y óptico.
8. Periféricos mixtos (E/S)
8.1. Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida. discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc.
9. COMPONENTES BASICOS DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO
10. CLASIFICACION DEL SOFTWARE
10.1. soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes,dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.
11. SOFTWARE DE SISTEMA:
11.1. programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware,
12. Sistemas Operativos
12.1. conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento.
13. Controladores o drivers
13.1. programas que permiten a otros programas de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.
14. Utilerías del sistema
14.1. realizan diversas funciones para resolver problemas específicos, además de realizar tareas en general y de mantenimiento.
15. APLICATIVOS
15.1. programas que se utilizan para el desarrollo de actividades en diferentes ámbitos, sea en lo personal, en lo empresarial o en lo profesional,
15.2. existen diferentes tipos de aplicativos desde el punto de vista de la tecnología de desarrollo; App de escritorio, App web o App móvil.
16. De uso general
16.1. programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas de uso general en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas
17. De uso específico
17.1. software a la medida o software especializado tales como: software médico, software educativo, editores de música, programas contables, etc.
18. servidor
18.1. es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora
19. herramientas de dagnostico
19.1. software que permite monitorear y en algunos casos controlar la funcionalidad del hardware, como: computadoras, servidores y periféricos, según el tipo y sus funciones
20. compilador
20.1. programa informático que traduce un programa escrito en unlenguaje de programación a otro lenguaje diferente