Antecedentes del desarrollo económico de México
por dareja rebollar

1. Gobiernosde 1917 a 1924
1.1. Venustiano Carranza
1.1.1. Constitución de 1917
1.2. Álvaro Obregón
1.2.1. Firma de los Tratados de Bucareli
1.2.2. Recuperación de la agricultura y la industria
1.2.3. Surge la Secretaría de Educación Pública
2. De Calles al Cardenismo
2.1. Plutarco Elías Calles
2.1.1. Ley Fraga
2.1.2. Se establece el Banco de Mexico
2.1.3. Estalla la rebelión cristera
2.1.4. Periodo del Maximato
2.1.4.1. Controla los siguientes 3 gobiernos
2.1.4.2. Termina al ser expulsado calles en 1935
2.2. Lázaro Cárdenas del Río
2.2.1. Recuperación de los ingresos pÚblicos
2.2.2. Surge la CTM
2.2.3. Se crea el ISSSTE
2.2.4. Su logro más importante la expropiación petrolera el 18 de marzo de 1938
3. Porfiriato 1877-1910
3.1. Actividades agricolas generan el 42% del PIB y las manufacturas el 16%
3.2. Subsidios a vías férreas alcanso el 50%
3.2.1. Expandio el mercado y favorecio a la mineria