EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA por Mind Map: EVOLUCIÓN DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA

1. TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

1.1. Principales exponentes

1.1.1. ABRAHAM MASLOW

1.1.2. DOUGLAS MC. GREGOR

1.2. Énfasis

1.2.1. En las personas

1.3. Principales enfoques

1.3.1. Estilos de administración, teoría de las decisiones, integración de los objetivos y organizaciones individuales.

2. TEORÍA DE LA CALIDAD TOTAL

2.1. Principales exponentes

2.1.1. EDWARDS DEMING

2.1.2. PHILIPH CROSBY

2.1.3. KAURO ISHIKAWA

2.2. Énfasis

2.2.1. En la tecnología y las personas

2.3. Principales enfoques

2.3.1. Compromiso, participación, comunicación, trabajo en equipo y planifiacion  como elementos de la calidad total.

3. TEORÍA Z

3.1. Principal exponente

3.1.1. WILLIAM OUCHI

3.2. Énfasis

3.2.1. En las relaciones humanas como complemento a la administración científica.

3.3. Principales enfoques

3.3.1. Participación en la toma de decisiones, comunicación y trabajo en equipo.

4. TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS SOCIALES

4.1. Principales exponentes

4.1.1. DANIEL KATZ

4.1.2. ROBERT KAHN

4.2. Énfasis

4.2.1. Carácter cíclico de los eventos sociales y relaciones entre ellos.

4.3. Principales enfoques

4.3.1. Organización como un sistema social, abierto, en interaccion con el ambiente.

5. NUEVA TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS

5.1. Principales exponentes

5.1.1. THOMAS J. PETERS

5.1.2. ROBERT H. WATERMAN

5.2. Énfasis

5.2.1. En las personas

5.3. Principales enfoques

5.3.1. Relaciones condiciones laborales-estado de los trabajadores, seguridad en el trabajo, estimulacion de la creatividad y recompensa a los trabajadores.

6. TEORÍA DE LA CONTINGENCIA

6.1. Principales exponentes

6.1.1. A. D. CHANDlER

6.1.2. T. BURNS

6.1.3. G. M. STALKER

6.2. Énfasis

6.2.1. Relación ambiente estructura de la organización.

6.3. Principales enfoques

6.3.1. Análisis de la  relación funcional que se establece entre el ambiente y las estructuras y técnicas administrativas.

7. TEORÍA DEL DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN

7.1. Principales exponentes

7.1.1. WARREN BENNIS

7.1.2. EDGAR SCHEIN

7.1.3. ROBERT BLAKE

7.2. Énfasis

7.2.1. En las personas

7.3. Principales enfoques

7.3.1. Cambio organizacional planeado y enfoque de sistema abierto.

8. TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA

8.1. Principal exponente

8.1.1. FREDERICK WINSLOW TAYLOR

8.2. Énfasis

8.2.1. En las tareas

8.3. Principal enfoque

8.3.1. Racionalización del trabajo en el nivel operacional.

9. TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACION

9.1. Principal exponente

9.1.1. HENRY FAYOL

9.2. Énfasis

9.2.1. En la estructura y funciones

9.3. Principales enfoques

9.3.1. Organización formal, principios generales de la administración y funciones del administrador.

10. TEORÍA DE LA BUROCRACIA

10.1. Principal exponente

10.1.1. MAX WEBER

10.2. Énfasis

10.2.1. En la estructura y reglamentación de su funcionamiento.

10.3. Principales enfoques

10.3.1. Organización formal burocrática y racionalidad organizacional

11. TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS

11.1. Principales exponentes

11.1.1. ELTON MAYO

11.2. Énfasis

11.2.1. En las relaciones interpersonales

11.3. Principales enfoques

11.3.1. Organización informal,motivación, comunicación, liderazgo y dinámica del grupo.

12. ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN  EMPIRICA

12.1. Principales exponentes

12.1.1. ERNEST DALE

12.1.2. PETER DRUCKER

12.1.3. DARLE CARNEGIE

12.2. Énfasis

12.2.1. Orientación a la experiencia

12.3. Principal enfoque

12.3.1. Evitar errores basándose en situaciones pasadas.