
1. Ciencias sociales
2. Ciencia de la supervivencia
2.1. Conocimiento de como usar el conocimiento
2.2. Mejor calidad de vida
3. Cimientos
3.1. Biologia
3.2. Humanidades
3.2.1. Filosofia
3.2.1.1. Valores Humanos
4. Término “Bioética”
4.1. ética→ Valorwa humanos
4.2. Bio→ Conocimiento biológico
5. Jovenes
5.1. Llegar a ser lideres del futuro
5.2. Alcanzar nueva sabiduria
6. Aristoteles
6.1. Phronesis
6.1.1. Sabiduría Prática
6.1.1.1. Bioética
6.1.2. Cosas que podrían ser de otro modo
6.2. Sofía
6.2.1. Comprensión científica
6.2.1.1. Metafísica
6.2.1.1.1. Biología
6.2.2. Entendimiento racional de las cosas mas elevadas
7. Ética basada en el conocimiento biológico dirigido a la supervivencia
8. Nietzsche
8.1. Valores humanos
8.1.1. Creaciones humanas, no divinas
9. Moral humana
9.1. Trasciende debido a la mejor adaptación en la selección natural
10. Conocimiento Biológico
10.1. Contribuye en la evolución de la capacidad humana para el comportamiento moral
11. Toulmin (1973)
11.1. La medicina a salvado la vida de la ética
11.1.1. Segunda mitad del siglo XX
11.1.2. Mayoría de problemas éticos eran médicos
12. Se generan cambios
12.1. Ética
12.1.1. Ausente de práctica en la vida real, mucha teoría
12.2. Medicina
12.2.1. Cambio
12.2.1.1. Artesanal
12.2.1.1.1. Más tradición que conocimiento
12.2.1.2. Cientifica
12.2.1.2.1. Disciplina rigurosa y eficiente
13. Filosofía y ciencia dejan de juzgarse
13.1. Establecen un dialogo tratando de comprenderse mutuamente
13.1.1. Al mundo científico le faltan muchos elementos para comprender problemas que era urgente plantear
13.1.2. El mundo filosófico esta ocupado en otras cosas y dejan de lado las verdaderamente urgentes
14. Responsabilidad de la ciencia para garantizar al supervivencia de la humanidad en armonía con su ambiente óptimo
14.1. No confundir la bioética
14.1.1. Propuestas morales
14.1.2. Teorías con raices religiosas
15. Definición dada por la Declaración de Normas Universales de Bioética
15.1. Grupo CIB (Corporación para investigaciones Biológicas)
15.1.1. Estudio sistemático, pluralístico e interdisciplinario, de las cuestiones morales teóricas y prácticas surgidas de las ciencias sw la vida y de las relaciones de la humanidad con la bioesfera
16. Bioética no es aceptada como sinónimo de ética médica
16.1. Diferentes conceptos
16.2. Ética médica
16.2.1. Relación entre el paciente y los diferentes agentes que intervienen de manera cotidiana en su salud
16.3. Bioética
16.3.1. Responsabilidad del ser humano hacia los seres vivos (ecosistema)