
1. Jacques Chevallier
1.1. Profesor de la Facultad de París de Derecho y Ciencias Económicas, miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas (1964-1983), que dejó numerosas obras, en particular, un clásico importante en "las grandes obras políticos de Maquiavelo hasta nuestros días"
1.1.1. Retoma a Marx para subrayar el carácter histórico de la necesidad.
1.1.1.1. Desde una perspectiva funcional, lo que subyace y se constituye en fundamento de la administración como sistema de acción es la configuración y resolución misma de necesidad social.
2. Charles Bonnin
2.1. Pensador político y social autor progresista de la revolución francesa a mediados del siglo XIX padre fundador de la ciencia de la Administración Publica precursor del derecho público y derecho constitucional y administrativo incluso su doctrina social, la sociología, practico la crónica parlamentaria.
2.1.1. Vincula la necesidad social con el estado natural del género humano
2.1.1.1. la necesidad social no sólo es lugar de generación de la acción administrativa sino de la propia ley
3. Florentino Gonzáles
3.1. Fue un economista, político, periodista y catedrático colombiano.
3.1.1. fue uno de los principales artífices de las reformas políticas liberales en su país, hace visible un problema de primer orden cuando se trata de establecer la relación entre ley y necesidad.
3.1.1.1. el concepto de acción en este autor se encuentra asociado al hacer y omitir de los funcionarios en lo que para él constituye el movimiento administrativo.