Mandato, representación y personalidad jurídica
por Libertad Pensamiento

1. Bibliografía: http://v880.derecho.unam.mx/DUAD/boletin/pdf/_09-2/Representacion.pdf
2. Representación
2.1. Los mayores de edad en plenitud de sus facultades mentales pueden realizar actos y hechos jurídicos sin estar presentes físicamente
2.1.1. Project specifications
2.1.2. End User requirements
2.1.3. Action points sign-off
2.2. • El menor de edad y el mayor de edad “interdicto”, pueden así ejercitar válidamente sus derechos y cumplir sus obligaciones, de otra manera sería como si no los tuviesen
2.2.1. Define actions as necessary
2.3. Permite actuar jurídicamente las personas morales de derecho público (Federación, estados y municipios, organismos públicos y empresas de participación estatal); a las de derecho privado: las sociedades civiles y mercantiles, asociaciones civiles; también a los sindicatos, partidos políticos, etcétera.
3. Persona jurídica
3.1. es un sujeto del Derecho, capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones, así como ejercitar acciones judiciales.
3.2. Las corporaciones, asociaciones y fundaciones de interés público reconocidas por la Ley. Su personalidad empieza desde el instante mismo en que, con arreglo a derecho, hubiesen quedado válidamente constituidas.
3.3. Las asociaciones de interés particular, sean civiles, mercantiles o industriales, a las que la ley conceda personalidad propia, independiente de la de cada uno de los asociados.
4. Mandato
4.1. El mandato es un contrato por el que el mandatario se obliga a ejecutar por cuenta del mandante los actos jurídicos que éste le encarga."
4.1.1. Mandato con representación
4.1.2. El mandatario es representante del mandante • Las consecuencias de los actos realizados se producen en la esfera del mandante • Mandato representativo = mandato + “poder”
4.1.3. Mandato sin representación
4.1.4. • El mandatario actúa a su nombre propio pero por cuenta del mandante • Las consecuencias de los actos realizados se transmiten hasta la “rendición de cuentas” • Mandato NO representativo = mandato – “poder”