EL PAPEL DEL DOCENTE DESDE EL CONSTRUCTIVISMO
por betsy mena

1. ¿Cuales son las funciones de un facilitador del aprendizaje en el nivel universitario?
1.1. Formar
1.2. Desarrollar
1.3. Adquirir
1.4. Construir
2. SABERES PARA EL DESEMPEÑO IDONEO
2.1. SABER CONOCER
2.2. SABER SER
2.3. SABER SER-CONVIVIR
3. DELIMITACION DE CONCEPTOS
3.1. METODO
3.2. TECNICAS DIDACTICAS
3.3. MEDIOS DIDACTICOS
4. ¿Que debemos tener en cuenta en la ORIENTACION de nuestros procesos formativos basados en competencias?
4.1. ALUMNO
4.1.1. ¿Que aporta el alumno en el proceso formativo
4.1.1.1. Su forma individual de ser, estar y actuar en el mundo
4.2. DOCENTE
4.2.1. ¿Que aporta el docente
4.2.1.1. Su saber, ser,estar, y hacer en el aula
4.3. SITUACIONES DE APRENDIZAJE
4.3.1. ¿Que aporta?
4.3.1.1. los recursos humanos, materiales, técnicos y procedimientos
5. ENSEÑANZA
6. ¿QUE INTERVIENE EN LA CAPACIDAD DE ATENCION
6.1. ESTÍMULOS EXTERNOS
6.1.1. familiar y conocido
6.1.2. novedoso
6.1.3. variados
6.2. ESTÍMULOS INTERNOS
6.2.1. cansancio
6.2.2. fatiga
6.2.3. excitacion
6.2.4. necesidades
6.2.5. curiosidad
7. CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE
7.1. INDIVIDUAL
7.2. GRADUAL
7.3. ACUMULATIVO
7.4. CONTINUO
7.5. DINAMICO
8. TIPS PARA LA FORMACIÓN DE FORMADORES
8.1. ¿COMO APRENDER?
8.2. ¿QUE SE PUEDE APRENDER?
8.3. ¿COMO AYUDAR AL ALUMNO A APRENDER?
9. APRENDIZAJE
10. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
10.1. pre-conceptos, juicios de valor, intuición y reflexión
10.2. La información y el modo como esta organizada
10.3. La experiencia y hechos significativos
10.4. La percepcion
10.4.1. conocer
10.4.2. analizar
10.4.3. sistetizar