
1. Conjunto de personas, equipo, procedimientos y recursos que permiten reunir, clasificar, analizar, evaluar, almacenar y distribuir información para la toma de decisiones de los directivos de marketing.
2. Objetivos: * Ayuda a formular estrategias y aprovechar oportunidades de mercado * Crear una ventaja competitiva * Toma de decisiones y solución de problemas
3. Debe ser: * Formal, planeada y orientada al futuro * Integral * Flexible * Evolutivo
4. Tipos de información
4.1. Propia
4.1.1. Subsistema de Informes Internos: constituyen la memoria de la organización acerca del desempeño de la empresa
4.2. Interna
4.2.1. Subsistema de investigación de mercados: inf. sobre una situación o problema específico o particular de mercadotecnia, que vincula a la org. con el mercado
4.3. Externa
4.3.1. Subsistema de inteligencia de MKT: recaba, almacena, procesa y distribuye información sobre datos externos de la organización (evolución de hechos de mercado y el ambiente que le rodea)
5. Fuentes
5.1. Primarias (datos existentes)
5.1.1. * Cuantitativa: Las cifras se basan en la estadística inductiva (muestreo). Estos estudios pueden ser realizados a la medida o hechos con regularidad sobre un mercado o población.
5.1.2. * Cualitativa: Descripciones de los procesos de decisión de compra(motivaciones adquisitivas/ frenos de compra).
5.2. Secundarias (datos a recabar)
5.2.1. * Secundaria Interna: Las áreas y los departamentos de administración y finanzas son los mejores proveedores de información de una empresa.
5.2.2. * Secundaria Externa: En esta categoría se encuentran datos que se obtienen fuera de la empresa a partir de publicaciones, informes o similares.