El Gerente en una empresa familiar

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
El Gerente en una empresa familiar por Mind Map: El Gerente en una empresa familiar

1. Objetivo

1.1. Objetivo General: Analizar la labor del gerente dentro de una empresa familiar. Objetivos específicos: • Reconocer de qué manera el gerente ejerce el poder dentro de la organización. • Identificar cómo influye el gerente en la toma de decisiones. • Determinar la manera en como los empleados reconocen la dirección del gerente.

2. Justificación

2.1. En la actualidad las organizaciones deben ser conscientes de los cambios que genera el entorno en su día a día, por lo general la mayoría de las empresas que no reaccionan fácilmente a esto cambios son las empresas familiares debido a que sus dirigentes son conservadores al momento de adaptación a nuevos procesos. Por lo tanto con este proyecto se busca analizar el funcionamiento de las organizaciones familiares y como su gerente influye en las decisiones y en la implementación de la estrategia para que esta sea flexible y se pueda adaptar ante los diversos cambios del mercado; además del amplio conocimiento que se necesita para interpretar y decidir el rumbo de la compañía en el día a día, combinándolo de manera exitosa con una visión a largo plazo.

3. Fuentes de información.

3.1. Para recolectar la información haremos varias entrevistas individuales, no estructuradas entre ellas al Gerente y empleados de una empresa familiar, además nos apoyaremos en teorías y literatura que puedan complementar nuestra investigación.

4. Contexto.

4.1. Una empresa familiar es un negocio gobernado y/o manejado con la intención de formar y seguir la visión de la empresa formada por una coalición dominante, controlada por los miembros de una misma familia o de una pequeña cantidad de familias de una manera que es potencialmente sostenible a través de las generaciones de la familia o de las familias (Chua, Chrisman y Sharma, 1999). Patrón de la propiedad, el gobierno, la gestión y la sucesión influyen significativamente sobre las metas, las estrategias y la estructura de la empresa, así como la manera como se formula, se diseña, y se pone en ejecución cada una de éstas (Chua, Chrisman y Sharma, 1999).