
1. El no tener presentes todas las medidas de seguridad en el desarrollo de un trabajo o labor puede causar lesiones o hasta la muerte.
2. NOMBRE: JOHN EDISON DUARTE CASTRO CODIGO:7720 TECNOLOGIA EN DESARROLLO AMBIENTAL.
3. BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS: *GT 4 DE 2012. *HIGIENE Y SEGURIDAD (CONTENIDO DEL CURSO)CARLOS HUMBERTO POSADA.*CODIGOS CIUU(CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA)*OHSAS 18001 DE 2007"*RESOLUCION 1407 DE 2007*LEY 1256 DE 2012.*
4. LAS CAUSAS INMEDIATAS:Estas causas de accidente son acciones y condiciones y/o acciones que pueden ser de facil observacion y que captan la atencion del observador. Estas causas se presentan por no controlar de manera correcta las causas basicas.
4.1. ACCION SUBESTANDAR: Es todo acto u omision que comete el trabajador, que lo desvía de la manera aceptada cómo correctay segura para desarrollar una actidad o trabajo.
4.2. CONDICIONES SUBESTÁNDAR : Es una situascion o condicion de riesgo que se genera en el mismo lugar de tabajo.
4.2.1. EL METODO MAS USADO PARA LA EVALUACION E INVESTIGACION ES DE ACCIDENTES E INCIDENTES ES LA EVALUACION DE CAUSA Y EFECTO CONOCIDA COMO ESPINA DE PESCADO.(KAORU ISHIKAWUA-1953-JAPON)
4.2.1.1. DENTRO DE ESTE METODO SE EVALUAN SEIS ITEMS IMPORTANTES ESTOS SON:
4.2.1.1.1. 1)MANO DE OBRA, 2) MATERIALES 3)MAQUINA 4)METODO 5)MEDIDA 6)MEDIO AMBIENTE.
5. INCIDENTE: Es un acontecimiento que puede tener el potencial de convertirse en un accidente "OHSAS 18001 DE 2007"
6. ACCIDENTE:Es un acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo y que significa daño a las personas y/o pérdidas a la propiedad .( En ambos casos se generan perdidas) "LEY 1562 DE 2012"
7. GTC 45 DE 2012: MATRIZ DE PELIGROSIDAD Tipos de riesgos BIOLOGICOS (Virus, Bacterias, Contacto con personal externo, etc) FISICO (Temperatura, Ruido, Iluminacion ,Locativos, etc) QUIMICO (Manipulacion de sustancias quimicas) PSICOSOCIAL (Carga de trabajo, intensidad de horarios, Estres, etc) BIOMECANICOS (Movimientos repetitivos, cargas posturales dinamicas o estaticas, etc) CONDICIONES DE SEGURIDAD (Manipulacion de herramientas manuales o equipos, condiciones de cableado por fuera de canaletas, etc) FENOMENOS NATURALES (Sismos, terremotos, vendavales, inundaciones, etc)
8. La implementacion de estos planes de desarrollo dentro de la empresa buscan disminuir o evitar causales de accidentalidad en los puestos de trabajo, en las instalaciones,en los trabajadores .
8.1. Pueden generar se por falta de conocimiento, mala manipulacion o malas posturas en el desarrollo de la actividad.
9. CAUSAS BASICAS :Estas constituyen las causas raíces del accidente, estan compuestas por factores personales: Estas pueden ser : insuficiencia de capacidad conocimiento y habilidad tambien puede ser por por factores administrativos del trabajo.
9.1. LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES PERSONALES PUEDEN GENERARSE PORQUE LOS TRABAJADORES NO ACTUAN DE MANERA CORRECTA EN EL DESARROLLO DE SUS LABORES .
9.1.1. ESTAS PUEDEN SER:PORQUE EL TRABAJADOR NO QUIERE,NOS SABE O NO PUEDE.
9.1.1.1. *EL NO QUIERE: PUEDE SER POR FACTORES DE DESMOTIVACION, EL NO SABE: PUEDE SER FALTA DE CONOCIMIENTO , Y EL NO PODER : PUEDE SER POR ALGUN TIPO DE DISCAPACIDAD FISICA O MENTAL.
9.1.2. CAUSAS TECNICAS PARA CAUSALES DE ACCIDENTES EN EL TRABAJO:PUEDEN SER
9.1.2.1. *NORMAS INCORRECTAS O INEXISTENTES
9.1.2.2. *DESGASTE POR USO, MONTAJE OAJUSTE
9.1.2.3. *DISEÑO O MANTENIMIENTO INCORRECTO
9.1.2.4. METODOS O PROCEDIMIENTOS INCORRECTOS