FASES DE LA PLANIFICACIÓN RADIOFÓNICA

Descripción de las fases

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
FASES DE LA PLANIFICACIÓN RADIOFÓNICA por Mind Map: FASES DE LA PLANIFICACIÓN RADIOFÓNICA

1. DETALLES QUE DEBEN CUIDARSE EN LA GRABACIÓN:

2. LOS LOCUTORES SIEMPRE VERÁN AL DIRECTORY AL TÉCNICO.

3. SIEMPRE LEER CON EL GUIÓN SIN TAPARSE POR COMPLETO LA CARA

4. NO HACER RUIDO DE LAS HOJAS AL CAMBIO DE ÉSTAS

5. NO ACTIVAR CELULARES

6. POCAS PERSONAS EN CABINA

7. EL GUIÓN NO DEBE SER RÍGIDO CONSIDERAR TIEMPOS DEL PERSONAL

8. REVISAR LA GRABACIÓN PARA EVITAR LOS ERRORES POSIBLES Y TIEMPOS DEL PERSONAL

9. POST PRODUCCIÓN: =ETAPA FINAL DEL PROGRAMA

10. LAS TAREAS SON:

11. MONTAJE Y EDICIÓN: ES LA ACCIÓN DE ESCOGER LAS TOMAS CORRECTAS DE LOCUCIÓN Y MEZCLARLAS CON MÚSICA, EFECTOS DE SONIDO Y AMBIENTES, EN ORDEN SEGÚN LO PLANEADO YA SEA POR:

12. SIMULTANEIDAD: LOS RECURSOS SONOROS (VOZ, MÚSICA, EFECTOS DE SONIDO, SILENCIO, AMBIENTE) SE SOBREPONEN ENTRE SÍ AL MISMO TIEMPO.

13. SUCESIVIDAD: LOS RECURSOS SE YUXTAPONEN UNOS DETRÁS DE OTROS Y SE VAN SUCEDIENDO EN EL TIEMPO.

14. EDICIÓN: REORDENAR EL MATERIAL GRABADO EN UNA ESTRUCTURA MÁS LÓGICA , ELIMINAR ERRORES, REPETICIONES O LO QUE NO ES INTERESANTE, COMPRIMIR EL MATERIAL, -DEBIDO AL TIEMPO-, UNIR VOCES, MÚSICA Y EFECTOS DE SONIDO SIN ALTERAR EL SENTIDO ORIGINAL DEL PROYECTO.

14.1. COPIADO: SE REPRODUCEN LAS COPIAS NECESARIAS MEDIANTE UN MASTER PARA: TRANSMISIÓN O ARCHIVO. INCLUYE NOMBRE DEL PROGRAMA, FECHAS DE PRODUCCIÓN Y TRANSMISIÓN, NOMBRE DEL PRODUCTOR, DIRECTOR, TÉCNICO Y LOS LOCUTORES O PRESENTADORES, Y DURACIÓN FINAL DEL ESPACIO.

15. TRANSMISIÓN / DISTRIBUCIÓN / PRESENTACIÓN: PUEDEN SER SIMULTÁNEAS O NO

16. TRANSMISIÓN: EMISIÓN RADIOFÓNICA REGULAR POR ANTENA O POR DESCARGA EN TIEMPO REAL DE UN SITIO DE INTERNET. DISTRIBUCIÓN: ENVÍO DE LAS COPIAS A OTRAS EMISORAS, CADENAS, GRUPOS EMPRESARIALES RADIOFÓNICOS O RADIOS DE OTROS PAÍSES QUE EMITEN LOS MISMOS PROGRAMAS. EVALUACIÓN: PUEDE SER INTERNA (CON EL EQUIPO DE PRODUCCIÓN) O EXTERNA (VALIDACIÓN CON LA AUDIENCIA).

17. CONCLUSIÓN: SI EL PROGRAMA SE PRODUCE EN VIVO, LA PRODUCCIÓN Y ALGUNAS TAREAS DE LA POSTPRODUCCIÓN SE LLEVAN A CABO DE MANERA SIMULTÁNEA, EN UN SOLO MOMENTO Y ESPACIO. LA PREPRODUCCIÓN TIENE TAREAS DE PLANIFICACIÓN, PARA GARANTIZAR LA EFICIENCIA Y LA EFICACIA DEL IMPACTO DE UN MENSAJE RADIOFÓNICO PARA FAVORECER LA PRODUCCIÓN PROFESIONAL Y SISTEMÁTICA DE PROGRAMAS RADIOFÓNICOS, DE MANERA QUE PUEDAN TRANSMITIRSE TANTO EN EMISORAS CULTURALES Y/O COMERCIALES. LA PRODUCCIÓN DE MENSAJES Y PROGRAMAS RADIOFÓNICOS: RESPONDE A NECESIDADES SOCIALES DE COMUNICACIÓN EN TIEMPO Y FORMA DETERMINADO.

18. DIAGNÓSTICO, PROGRAMACIÓN, EVALUACIÓN, EJECUCIÓN

19. 1 ESCOGER EL TEMA, PREPARAR EL PROYECTO RADIOFÓNICO: SE DEFINE EL QUÉ, CÓMO Y POR QUÉ.

20. EJECUCIÓN = REALIZACIÓN A) PRE PRODUCCIÓN B) PRODUCCIÓN C) POST PRODUCCIÓN

21. 2.- ORGANIZACIÓN Y ASIGNACIÓN DE TAREAS: QUIEN DEBE REDACTAR EL GUIÓN, LA INVESTIGACIÓN LA SONORIZACIÓN LA LOCUCIÓN, CONOCER EL NÚMERO DE PERSONAS EN LA REALIZACIÓN

22. 3.- INVESTIGACIÓN: ES LA INTEGRACIÓN DEL MATERIAL PARA EL PROGRAMA (LIBROS, ENTREVISTAS, FOLLETOS, DIARIOS)

23. 4.- GUIONES: REDACCIÓN EFICIENTE, COHERENTE Y AJUSTABLE DE LA REALIZACIÓN ESPECIFICANDO TIEMPOS, SONORIZACIÓN ENTREVISTAS…

24. 5.- BÚSQUEDA DE RECURSOS: BUSCAR PATROCINADORES, LOCUTORES, ACTORES, MÚSICA, OPERADORES, RECURSOS ECONÓMICOS, PERMISOS GUBERNAMENTALES Y/O COMERCIALES

25. 6.- ÚLTIMOS DETALLES: PRODUCCIÓN HACE LLAMADO DE ACTORES, LOCUTORES, TIEMPOS, RECURSOS ETC…

26. 7.- ENSAYOS: QUE PUEDEN SER DE MESA Y GENERAL PARA ULTIMAR DETALLES POSIBLES, MEDIR TIEMPOS, VERIFICAR SONIDO, MICRÓFONOS ETC…

27. PRODUCCIÓN = UN DIRECTOR INTERVIENE EN LA MEZCLA DE LOS ELEMENTOS SONOROS, LOCUTORES, ACTORES Y TÉCNICO DE GRABACIÓN ES LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO QUE SE HACE EN UNA CABINA DE REALIZACIÓN Y EL LOCUTORIO QUE MEDIANTE SEÑALES DE MANOS INSTRUYE AL LOCUTOR DURANTE LA REALIZACIÓN SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL GUIÓN.

28. REFERENCIA:

29. Carlos Araya Rivera Profesor Asociado de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica

30. (Araya, 2004a, 193)

31. (Araya, 2004b, pp. 30-32)

32. (Araya, 2005, p. 121).

33. PRE PRODUCCIÓN= ETAPA INICIAL AQUÍ SE PREPARA EL PROGRAMA PREVIAMENTE VISUALIZADO POR EL PRODUCTOR