
1. Según su naturaleza.
1.1. Turismo individual
1.1.1. 1-9 personas
1.2. Turismo grupal
1.2.1. 10 personas en adelante
1.3. Turismo de masas
1.3.1. Concentración
1.4. Turismo selectivo
1.4.1. Estrato social
1.5. Turismo alternativo
1.5.1. Adaptación
2. Según su origen
2.1. Nacional
2.1.1. Dentro del país
2.2. Internacional o receptivo
2.2.1. Llegan de otros países al nuestro.
2.3. Exportación o egresivo
2.3.1. Salen del país natal.
3. Según su motivación.
3.1. Turismo convencional o de tipo vacacional
3.1.1. Estandarizado. (Playa)
3.2. Turismo especializado
3.2.1. Esquiar, escalar, snorkelear
3.3. Turismo de afinidad o de interés común
3.3.1. Religioso
4. Según su permanencia.
4.1. Turismo itinerante
4.1.1. Corta permanencia
4.2. Turismo residencial
4.2.1. No sobre pasa el año.
5. Según su implicación económica
5.1. Activo
5.1.1. Captación de divisas +
5.2. Pasivo
5.2.1. Fuga de divisas -
6. Según el tipo de viaje
6.1. Turismo independiente
6.1.1. El turista compra por separado cada uno de los servicios.
6.2. Turismo organizado y/o todo incluido
6.2.1. El turista compra "el paquete turistico"
7. Según edad y participantes
7.1. Turismo de la tercera edad
7.2. Turismo juvenil
7.3. Turismo familiar
7.4. Turismo para discapacitados
8. Según motivación de viaje
8.1. Turismo de balneario
8.2. Turismo medicinal/viajes de salud
8.3. Turismo místico-esotérico
8.4. Turismo sociocultural
8.5. Turismo de sol y playa
8.6. Turismo verde
9. Según el medio de transporte
9.1. Turismo fluvial
9.1.1. En rios o canales.
9.2. Turismo de cruceros
9.3. Turismo itinerante
9.3.1. Vehículo propio o colectivo.
10. Según financiamiento
10.1. Turismo fronterizo
10.1.1. Habitantes fronterizos
10.2. Turismo de minorías
10.2.1. Individual, familiar o de grupo, a lugares de poca frecuencia turística y en cualquier época del año.
10.3. Turismo posindustrial
10.3.1. Es el instrumento eficaz para la racionalización y la creatividad.
11. Según espacio rural
11.1. Turismo de estancias
11.1.1. Actividades de los establecimientos
11.2. Turismo vivencial
11.2.1. Convivencia con las personas locales
11.3. Turismo sostenible
11.3.1. Conservación del área natural, cultural y áreas protegidas
11.4. Posturismo
11.4.1. Tecnologías de alta eficiencia