Historia de los partidos políticos en México
por Alex Paz
1. 1871 Partido Radical de Tabasco Juarista
2. Partido Republicano Progresista Organizado
3. Unión Liberal
3.1. Formado por políticos, latifundistas, Negociantes y Banqueros
4. 1896Circulo Nacional Porfirista
5. 1900 Partido Liberal
5.1. Para detener el avance del clero, haciendo cumplir las leyes de reforma
5.2. Organizar a los obreros y enseñarles sus derechos
5.3. 1916 Partido Constitucionalista Progresista
5.3.1. Postuló a la presidencia a Venustiano Carranza
6. 1906Partido Liberal Mexicano
6.1. Fue el más importante de la etapa precursora de la revolución
6.2. Se unieron a la lucha de Madero - Tierra y Libertad
7. 1909 Partido anti reeleccionista
7.1. No aceptaría una nueva reelección del Gral. Díaz
7.2. su lema: Sufragio efectivo no reelección
8. 1909 Partido Democrático
8.1. De afiliación Porfirista
8.2. Rechazaron la violencia revolucionaria
9. 1911 Partido Católica Nacional
9.1. Su lema: Dios Patria y Libertad
9.2. Sus principios: Libertad de enseñanza y Religión
9.3. Postularon a Madero para la presidencia
10. 1911 Partido Nacional Independiente
10.1. postulaba la efectividad del sufragio
10.2. cuestionó la intervención gubernamental en las elecciones
11. 1917 Partido Socialista Obrero Organizado
11.1. Desapareció el mismo año por fracaso electoral
12. Partido socialista del sureste
12.1. Tuvo como antecedente al partido socialista obrero
13. 1917 Partido Nacional cooperativista
13.1. Nacionalización de grandes empresas de servicio público
13.2. Autonomía Universitaria
14. 1919 Partido Laborista
14.1. Respeto a los derechos del obrero
14.2. Impulso a la educación
15. 1919 Partido comunista
15.1. Apoyaron a Obregón a la presidencia