29. 1.- Optimización de los procesos empresariales 2.- Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos). 3.- La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización. 4.- Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.
30. Modular, integral, configurable, escalable, auditable, confiable y mejores prácticas
31. Era de la creación
32. Era de la integración
33. Era de la globalización
34. 1.-Reducir tiempo de respuesta del Mercado. 2.-Mejorar proceso desarrollo nuevos productos. 3.- Reducir niveles de stock de toda la cadena. 4.- Reducir necesidades de capital. 5.- Agilizar respuesta da los pedidos. 6.- Mejorar satisfacción de los clientes. 7.- Reducir costos totales.
35. Es dinámica, el cliente es parte primordial, el propósito fundamental es satisfacer las necesidades del cliente, involucra flujos de información, fondos y productos, se conecta a través del flujo de productos, información y fondos, el diseño depende de las necesidades del cliente.
36. Evoluciona según los cambios de tecnología, cultura y las personas.
37. Ayudar a los departamentos de Marketing, asistir a las organizaciones a mejorar sus procesos, permitir la formación de relaciones individualizadas con los clientes, conocer mejor a sus clientes, entender las necesidades de los clientes.
38. Ser una base de datos de información de los clientes, una solución para mejorar la atención al cliente, gestionar la agenda de la organización y estar al día de todos los acontecimientos, identificar nuevas oportunidades de negocio, identificar consumidores potenciales y satisfacer sus peticiones, es una herramienta que sirve para mejorar la comunicación interna de la empresa y ahorrar tiempo.
39. MPR I y II
40. Satisfacción del cliente, disminución del stock, reducción de las horas extras de trabajo, incremento de la productividad, incremento de la rapidez de entrega, coordinación en la programación de producción e inventarios, rapidez de detección de dificultades, posibilidad de conocer rápidamente las consecuencias financieras de nuestra planificación
41. Está orientado, prospectivo, no tiene en cuenta las restricciones de capacidad y base de datos integrada que debe ser empleada por las diferentes áreas de la empresa.