Producción de maíz como base en la cultura mesoamericana
por Sebastian Martinez

1. La planta sagrada se fue extendiendo por nuevos territorios y tomándola como tal por otras culturas posteriores.
2. Hace 21.000 años utilizaban la piedra, el fuego y la obsidiana
3. Sus vidas se desarrollaban en un contexto salvaje o arcaico, en un periodo de transición, que daría paso a la era de la civilización con el nacimiento de la cerámica y la agricultura
4. Los pobladores consumen
4.1. Aguacate
4.2. Semillas de mezquite
4.3. Amaranto
4.4. Chile
4.5. Calabaza
4.6. Frijol
4.7. Maíz
4.7.1. Importancia para todas las culturas mesoamericanas
4.7.2. El maíz es una planta humana, cultural en el sentido más profundo del término, porque no existe sin la intervención inteligente y oportuna de la mano; no es capaz de reproducirse por sí misma. Más que domesticada, la planta del maíz fue creada por el trabajo humano