
1. CLAVES DE MARKETING
1.1. CUADRO DE MANDO DE MARKETING
1.1.1. Los procesos y sistemas organizacionales se utilizan para asegurarse de que maximizan el valor de todas las métricas de negocio, poniendo controladores de marketing para revisar los presupuestos; utilizan la inteligencia de negocio para crear versiones digitales de los cuadros de mando de manera que agreguen datos de fuentes internas y externas dispares.
1.1.1.1. Podrían incluir dos indicadores basados en el mercado que reflejen el desempeño
1.1.1.1.1. Registros de actuación del cliente: recogen lo bien que lo hace la compañía año tras año, estableciendo reglas para cada medida y corregir los resultados.
1.1.1.1.2. Registros de desempeño de grupos de interés: miden la satisfacción de grupos de interés y actúan en la compañía, en la gestión se toman cartas en el asunto registrando los niveles de satisfacción.
1.2. PROS Y CONTRAS DE LA INVESTIGACIÓN ONLINE
1.2.1. Pros:
1.2.1.1. -La investigación online es poco costosa, es rápida, es versátil y mas exacta. Las personas tienden a ser honestas en encuestas en línea.
1.2.2. Contras:
1.2.2.1. -Las muestras pueden ser pequeñas y no simétricas. -La investigación de mercado online es propensa a problemas tecnológicos y de consistencia.
2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y DE LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
2.1. Los directivos de marketing y el investigador deben colaborar estrechamente: los directivos tienen los conocimientos suficientes acerca de la investigación en marketing para interpretar los resultados detenidamente y los investigadores de marketing pueden ayudarles a definir el problema e interpretar los resultados correctamente.
2.1.1. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMERCIAL
2.1.1.1. OBJETIVOS:
2.1.1.1.1. °EXPLORATORIOS: Consisten en recopilar información que ayudará a definir el problema y a sugerir las hipótesis.
2.1.1.1.2. °DESCRIPTIVO: Consiste en descubrir cosas, como el potencial de mercado de un producto y actitudes de los consumidores que compran el producto.
2.1.1.1.3. °CAUSAL: Consiste en contrastar las hipótesis sobre las relaciones de causa y efecto
3. INVESTIGACIÓN DE MARKETING
3.1. Es un procesos que identifica y define las oportunidades y problemas de marketing, controla y evalua las acciones y el rendimiento comerciales y comunica los resultados y sus implicaciones a la direcciones.
3.1.1. PRIORIDADES DE LA INVESTIGACION
3.1.1.1. -Segmentación de mercado -Desarrollo de conceptos y pruebas de productos. -Análisis de la sensibilidad al precio -Evaluación de las publicidad y las promociones -Seguimiento del mercado -Satisfacción del cliente
4. DESARROLLO DE PLAN DE INVESTIGACIÓN
4.1. El segundo paso de la investigación en marketing supone determinar la información que se necesita y desarrollar un plan sobre las técnicas de recogida de dicha información
4.1.1. Determinación de las necesidades específicas de información
4.1.1.1. -Recogida de información secundaria: Para satisfacer las necesidades de información, los investigadores pueden recoger :
4.1.1.1.1. -Datos secundarios: aquellos que provienen de segundas fuentes y que han sido recogidos con anterioridad por otra finalidad.
4.1.1.1.2. -Datos primarios: provienen de información recogida para la finalidad específica de que se trate.