GUIA INCOMPLETA PARA COLABORAR
por Yisel Marquez

1. Ensaladilla Terminológica
1.1. °Comprometerse °Implicarse °Co-responsabilizarse
2. ¿Por qué poner en marcha un proceso colaborativo?
2.1. 1.-Afrontar un reto, un conflicto, un cambio concreto.
2.1.1. 2.-Mejorar e innovar en los procesos colaborativos.
2.1.1.1. 3.- Explorar posibilidades definidas.
3. ¿Quién puede poner en marcha un proceso de este tipo?
3.1. 1.-Todos los individuos, con tal de que estén motivados.
3.2. 2.- Colaborar con otras personas, con una idea compartida.
3.3. 3.- El que se implemente en los lugares que sean necesarios. Y también que las instituciones nos des algún apoyo para poder llevar acabo eso.
4. ¿Quienes participan?
4.1. Todos los involucrados
4.1.1. 4.1.- Gestionar el grado de la diversidad: Habla acerca de la diversidad cultural que existe la cual tiene que estar bien estructurada para no haya ningun tipo de conflicto.
4.1.2. 4.2.- Acercamiendo al contexto: Es el que nos ayuda a conocer de los que se va a tratar el desarrollo del trabajo.
5. Algunas metologías para el trabajo colaborativo
5.1. Ayudar y Buscar
5.1.1. Espacio Abierto: El cual habla de tener todo planeado pero a la vez tener presente que cualquier cosa puede suceder.
5.1.2. Lluvia de Ideas
5.1.3. El prototipo
5.1.4. La dramatización