Relación de la Psicología Jurídica y el Derecho
por JENNY´PAOLA OSORIO BUSTOS
1. La psicología dentro del derecho por..
1.1. Del derecho
1.2. En el derecho
1.3. Para el derecho
2. Psicólogos entorno al derecho
2.1. Psicologia jurídica
2.1.1. Ternino Global
2.1.1.1. Elaboración de informes periciales
2.1.1.2. Asistencial
2.1.1.3. Victimiologia
2.1.1.4. Mediación
2.1.1.5. Testimonio
2.2. Forense
2.3. Judicial
2.4. Criminologia
3. Intervención de Piscología juridica
3.1. Menor y la familia
3.2. Penitenciaria
3.3. Policial
3.4. Victima
3.5. Forence
3.6. Área de docencia e investigación
4. Objeto de estudio de la psicología y el derecho
4.1. Tienen el mismo objeto de estudio
5. 3 Principales acercamientos de estas ciencias.
5.1. 1. la necesidad de contar con los descubrimientos de la psicología en la obtención de evidencias judiciales
5.2. la calificación científica del psicólogo para emitir evaluaciones forenses
5.3. la calificación científica del psicólogo para emitir evaluaciones forenses
6. Objetivo
6.1. El derecho
6.1.1. Regula la conducta
6.2. La psicología
6.2.1. Busca la explicación de la conducta