1. Desafio intelectual: estimular a los alumnos a usar su imaginación creativa y su poder para resolver problemas.
2. Enseñanza con Propósito
3. Claridad de propósitos: hacer conscientes a los alumnos del propósito de cada lección
4. Práctica adaptable:considerar las diferencias en los estilos de aprendizaje.
5. Espectativas Elevadas
6. Reforzamiento Positivo
7. Disciplina Clara y Justa:Mantener buen orden, imponer consistentemente reglas justas, claras y bien entendidas.
8. Retroalimentación: Fomentar el reconocimiento, elogios, sobre el éxito académico de los alumnos.
9. Seguimiento de los avances
10. Seguimiento del desempeño del alumno:Frecuente y sistemático, para determinar en qué grado se estan alcanzando las metas de la escuela.
11. Evaluación del funcionamiento de la escuela: Dar seguimiento a los resultados de los alumnos a nivel de toda la escuela, evaluación de programas, establecimiento de metas.
12. Derechos y Responsabilidades de los alumnos
13. Evaluar la Autoestima del Alumno:Considerar la forma de comunicarse, el grado de respeto, y los esfuerzos que los maestros hacen para responder a las necesidades personales de cada estudiante.
14. Posiciones de responsabilidad: Transmitir confianza en sus habilidades y establecer normas de comportamiento maduro.
15. Control de trabajo: Estimular al alumno para manejar su trabajo con independencia del maestro durante periodos cortos de tiempo.
16. Colaboración Hogar-Escuela
17. Participación de los padres de familia en el aprendizaje de sus hijos: la presencia de los padres de familia en el espacio escolar y su participación en actividades, tiene efectos positivos en el rendimiento del alumno, se debe fomentar las buenas relaciones hogar-escuela
18. Una organización para el aprendizaje
19. Formación y actualización del personal académico basadas en la escuela: que los procesos de formación y actualización sean desarrollados en las escuelas a través de programas de instrucción continuo y progresivo.
20. Visión y Objetivos Compartidos
21. Liderazgo Profesional
22. Firme y Dirigido con un propósito: Consenso y la unidad para lograr efectividad y estabilidad.
23. Enfoque participativo: compartir la responsabilidad
24. Profesional Sobresaliente: Se involucra y conoce lo que sucede en el aula
25. Unidad de Propósito: Visión compartida de escuela y fomentar un propósito común
26. Consistencia en la Práctica: Acercamiento y seguimiento de los avances
27. Colaboración y Trabajo Colegiado: Participación en la toma d decisiones
28. Ambiente de Aprendizaje
29. Atmósfera Ordenada: Que las escuelas sean lugares tranquilos
30. Ambiente Atractivo: Mantener una escuela en buen estado
31. La Enseñanza y el Aprendizaje como centro de la Actividad Escolar
32. Optimización del tiempo de aprendizaje:no es el tiempo como tal lo que cuenta sino lo que sucede durante ese tiempo.
33. Énfasis Académico:Dominio del contenido académico
34. Enfoque en el aprovechamiento: tiempo institucional dedicado al aprendizaje, Cantidad de tarea, tiempo efectivo de aprendizaje bajo supervisión institucional y tiempo de aprendizaje para las direfentes materias
35. Organización eficiente:Objetivos claros, eficacia, espacios internos de control, organización de las aulas y planeación cotidiana.
36. Lecciones Estructuradas: Técnicas efectivas de cuestionamientos, donde las preguntasse estructuran con el fin de llamar la atención del alumno.