1. > A raíz del matrimonio homoparental, analizaremos jurídicamente y el derecho que tienen la familia homoparental
2. Adopción: Es el acto jurídico por el cual el adoptante recibe como hijo, con los requisitos y solemnidades que establece la ley, al que no lo es biológicamente, pero lo equipara como hijo consanguíneo para todos los efectos legales. Homoparentalidad: Designa el lazo de derecho o de hecho que vincula a uno o varios niños con una pareja homosexual, comparte así con el parentesco heterosexual las nociones de pareja y de procreación. Homosexualidad: Es la inclinación hacia la relación erótica con individuos del mismo sexo
3. En relación al argumento de que las parejas heterosexuales son inherentemente mejores padres que las parejas del mismo sexo y que los niños criados por padres o madres homosexuales no crecen ni se desarrollan adecuadamente, se afirma que ninguna de estas dos afirmaciones encuentra soporte científico.
4. En la actualidad el concepto de la estructura familiar tradicional ha evolucionado y se ha diversificado hacia nuevas formas de convivencia.
5. El Estado lleve a cabo políticas públicas para concientizar a la sociedad de la realidad que se vive en la actualidad y quitar esos tabús para lograr un desarrollo pleno de este tipo de adopciones.
6. Consideramos a la adopción como un derecho natural e inherente al matrimonio, incluso necesario para la formación de una familia ante la ausencia de procreación biológica.
7. > conocer los conceptos del termino homoparental.
8. > Comentar los diferentes puntos de vista de autores en la materia.
9. > Variables del problema, a través de leyes jurídicas.