1. se centra en
1.1. los estudiantes deben tomar la responsabilidad de su propio aprendizaje,
2. la informacion se adquiere:
2.1. Através del aprendizaje autodirigido
3. LOS EFECTOS DEL ABP EN EL APRENDIZAJE
3.1. se pueden establecer claramente tres principios relacionados con el aprendizaje y los procesos cognitivos: el aprendizaje es un proceso constructivo y no receptivo, el proceso cognitivo llamado metacognición afecta el uso del conocimiento, y los factores sociales y contextuales tienen influencia en el aprendizaje
3.1.1. El aprendizaje es un proceso constructivo y no receptivo
3.1.2. Los factores sociales y contextuales tienen influencia sobre el aprendizaje
3.1.3. Las habilidades metacognitivas involucran la capacidad de monitorear la propia conducta de aprendizaje, esto implica estar enterado de la manera cómo se analizan los problemas y de si los resultados obtenidos tienen sentido
3.1.4. Facilita la comprensión de los nuevos conocimientos, lo que resulta indispensable para lograr aprendizajes significativo
3.1.5. El ABP promueve la disposición afectiva y la motivación de los alumnos, indispensables para lograr aprendizajes significativos
3.1.6. En el ABP el aprendizaje resulta fundamentalmente de la colaboración y la cooperación
4. EL PROCESO DEL ABP
4.1. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una estrategia de enseñanza- aprendizaje que se inicia con un problema real o realístico, en la que un equipo de estudiantes se reúne para buscarle solución.
4.1.1. El problema debe plantear un conflicto cognitivo
4.1.2. el ABP es una estrategia de aprendizaje que permite producir cambios significativos en los estudiantes
4.1.3. El ABP está centrado en el estudiante, pero promueve el desarrollo de una cultura de trabajo colaborativo
4.1.4. Este modelo busca establecer una metodología orientada a promover el desarrollo intelectual, científico, cultural y social del estudiante. Sus métodos, en todo momento (la evaluación incluida), favorecen que el estudiante aprenda a aprender,