
1. métodos tradicionales
1.1. TS individual familiar
1.1.1. ayuda a individuos en problemas sociales
1.2. TS de grupo
1.2.1. prevencion y reabilitación de problemas sociales
1.3. TS comunitario
1.3.1. Dllo y organización para resolución de problemas
2. modelo de intervención familiar
2.1. la familia esta sometida a grandes presiones y demandas
2.1.1. presentan problemas de: relaciones de pareja, padre e hijo, violencia intrafamiliar, entre otros
2.1.1.1. familia que demanda ayuda
2.1.1.2. familia a la que se propone ayuda
2.1.1.3. familia a la que se exige un cambio
3. supuestos teóricos que orientan el modelo
3.1. dialectica individuo sociedad
3.1.1. individuo - sociedad
3.1.2. contexto familiar interno y externo
3.2. teoría general de sistemas
3.2.1. todos los sistemas se encuentran relacionados con la familia
3.2.1.1. subsistemas
3.2.1.2. sistemas
3.2.1.3. suprasistemas
3.3. generalidad y especificidad
3.3.1. generalidad: fonación en psicologia, sociologia, antropologia, economia
3.3.2. especificidad: intervención para problemáticas puntuales
3.4. la ética como el pilar fundamental que guía el trabajo con familias
3.4.1. principios profecionales
3.4.2. mínimo reconocimiento de nuestra historia
3.5. la persona y las concepciones del TS son elementos importantes a su dispocicion
3.5.1. el profesional mismo es la herramienta mas valiosa sustentar un cambio familiar