
1. Cuestionario
1.1. Concepto
1.1.1. Genero que contiene información por medio de preguntas
1.1.2. Instrumento de investigación simple de usar
1.2. Estructura
1.2.1. Proposito
1.2.1.1. El "porque" de la investigación
1.2.2. Preguntas
1.2.2.1. Medio de investigación
1.3. Funciones
1.3.1. Juntar información sobre un tema determinado para apoyar datos
2. Examen
2.1. Concepto
2.1.1. Instrumento para evaluar conocimientos adquiridos
2.2. Estructura
2.2.1. Reactivos
2.2.1.1. De verdadero o falso
2.2.1.2. De opción múltiple
2.2.1.3. De emparejamiento
2.2.1.4. De jerarquización
2.2.1.5. Para completar
2.2.2. Respuesta correcta
2.2.2.1. "llenar con la palabra correcta"
2.2.3. Respuesta Extensa
2.2.3.1. "Dar definición de algo"
2.2.4. Examen oral
2.2.4.1. Conocimientos por medio de la memoria
2.2.5. Examen departamental
2.2.5.1. Contrastar resultados de distintos lugares
2.3. Funciones
2.3.1. Revision de lo aprendido
2.3.2. Muestra que puntos se debe mejorar
3. Articulo Científico
3.1. Concepto
3.1.1. Documento que difunde los resultados de una investigación
3.2. Estructura
3.2.1. Titulo
3.2.1.1. Llama la atención de los lectores
3.2.2. Autores
3.2.2.1. Nombres de los investigadores
3.2.3. Resumen
3.2.3.1. Información importante sobre cada punto del trabajo
3.2.4. Materiales
3.2.4.1. Presenta de manera detallada los materiales utilizados
3.2.5. Resultados
3.2.5.1. Fruto de la investigación
3.2.6. Discusión
3.2.6.1. Que se obtuvo de los resultados
3.2.7. Agradecimiento
3.2.7.1. Reconocimiento de la ayuda del trabajo
3.3. Funciones
3.3.1. Informar resultados de investigación cientifica
4. Informe Tecnico
4.1. Concepto
4.1.1. Describe el estado de problema tecnico
4.1.2. Dirigido a una persona, empresa u organización
4.2. Estructura
4.2.1. Introducción
4.2.1.1. Objetivos y propositos
4.2.2. Desarrollo
4.2.2.1. Origen y causas del problema
4.2.3. Conclusiones
4.2.3.1. Origen, trascendencia y posibles soluciones
4.3. Funciónes
4.3.1. Notifica aspectos técnicos y posibles soluciones de un problema
5. Protocolo
5.1. Concepto
5.1.1. Describe el proceso de investigación
5.2. Estructura
5.2.1. Identificación y titulo
5.2.1.1. Informacion sobre autor
5.2.1.2. Institución
5.2.1.3. Ascesor
5.2.2. Planteamiento del problema
5.2.2.1. Problema a investigar
5.2.3. Justificación
5.2.3.1. Exposición de razones tóricas
5.2.4. Antecedentes
5.2.4.1. Informacion que se sabe del problema
5.2.5. Hipotesis
5.2.5.1. Posibles orígenes del problema
5.2.6. Objetivo
5.2.6.1. Logros a alcanzar con el proyecto
5.2.7. Metodología
5.2.7.1. Seguimiento del la investigación
5.2.8. Recursos
5.2.8.1. Elementos que se utilizaran en la investigación
5.2.9. Cronograma
5.2.9.1. Relación de actividades del proyecto
5.3. Funciones
5.3.1. Dar a conocer los planes de investigación del autor
5.3.2. Planifica un plan de acción paso a paso
6. Estudio de caso
6.1. Concepto
6.1.1. Herramienta de investigación
6.1.2. Analiza tema actuales
6.2. Estructura
6.2.1. Preguntas de investigacion
6.2.1.1. El porque de la investigacion
6.2.2. Proposiciiones teóricas
6.2.2.1. Temas para solucionar
6.2.3. Unidades de análisis
6.2.3.1. Ver el campo de posibles soluciones
6.3. Funciones
6.3.1. Análisis de situaciones hipotéticas
6.3.2. Generar soluciones posibles
7. Guion
7.1. Concepto
7.1.1. Texto para dar indicaciones necesarias para material audiovisual
7.2. Estructura
7.2.1. Sinopsis
7.2.1.1. Resumen de la historia
7.2.1.2. Puntos importantes sobre la misma
7.2.2. Personajes
7.2.2.1. Características de cada uno
7.2.3. Secuencias
7.2.3.1. Conjuntos de elementos ordenados dentro de una linea argumental
7.2.4. Dialogos
7.2.4.1. Interacción de los personajes
7.3. Funciones
7.3.1. Se utiliza para hacer
7.3.1.1. Programas de tv
7.3.1.2. Programa de radio
7.3.1.3. Cortometrajes
7.3.1.4. Obras de teatro
8. Monografia
8.1. Concepto
8.1.1. Estudio de un tema especifico
8.2. Estructura
8.2.1. Portada
8.2.1.1. Objetivo de la investigacion
8.2.2. Dedicatoria
8.2.2.1. Agradecimiento del trabajo a alguien especial
8.2.3. Indice general
8.2.3.1. Listar subtitulos del trabajo
8.2.4. Prologo
8.2.4.1. El porque de la elección del trabajo
8.2.5. Introduccion
8.2.5.1. Planteamiento del problema
8.2.6. Cuerpo del trabajo
8.2.6.1. Exposición y presentación de datos
8.2.7. Conclusiones
8.2.7.1. Recuento de ideas principales
8.2.8. Anexos
8.2.8.1. Bibliografía
8.3. Función
8.3.1. KPI's
9. Reseña
9.1. Concepto
9.1.1. Resumen de un libro u articulo
9.2. Estructura
9.2.1. Referencias bibliográficas
9.2.1.1. Ubicación del autor
9.2.1.2. Obra en tiempo y espacio
9.2.1.3. Se habla del autor
9.2.1.4. Técnicas que utilizo
9.2.2. Evaluación
9.2.2.1. Valor que se le da a la obra
9.3. Función
9.3.1. Informar sobre lo que se va a resumir, mostrando los puntos importantes
10. Tesis
10.1. Concepto
10.1.1. Texto que da informacion importante sobre un tema especifico
10.1.2. Comprobar una solución a un problema
10.2. Estructura
10.2.1. Sección inicial
10.2.1.1. Portada
10.2.1.2. Dedicatoria
10.2.1.3. Agradecimientos
10.2.1.4. Indice
10.2.1.5. Resumen
10.2.1.6. Epígrafe
10.2.1.7. Introducción
10.2.2. Cuerpo del trabajo
10.2.2.1. Capítulos del trabajo
10.2.2.2. Marco teórico
10.2.2.3. Metodología
10.2.2.4. Resultados
10.2.3. Sección final
10.2.3.1. Conclusiones
10.2.3.2. Recomendaciones
10.3. Funciónes
10.3.1. Influenciar y convencer a los lectores del material presentado
11. Informe de Servicio Social
11.1. Concepto
11.1.1. Reflexión sobre esas actividades
11.1.2. Se reportan actividades como servicio social
11.2. Estructura
11.2.1. Actividades realizadas
11.2.1.1. Información sobre actividades
11.2.2. Aprendizaje Profesional
11.2.2.1. Experiencia haciendo el trabajo
11.2.3. Aprendizaje Social
11.2.3.1. Nueva perspectiva en la sociedad y responsablidad
11.2.4. Aprendizaje ciudadano
11.2.4.1. Nuevos conocimientos al entorno inmediato
11.2.5. Reflexión Personal
11.2.5.1. Evaluación sobre servicio social
11.2.6. Conclusión
11.2.6.1. Resumen de lo mas importante del reporte
11.2.7. Comentarios
11.2.7.1. Mencionar algo que se olvido en los puntos anteriores
11.3. Funciones
11.3.1. Medio por el cual el estudiante valide su servicio a la comunidad
11.3.2. Opción de titulación
11.3.3. Análisis profundo de experiencias
12. Tesina
12.1. Concepto
12.1.1. Informe científico breve y original
12.1.2. Investigación menos profunda
12.2. Estructura
12.2.1. Fase inicial
12.2.1.1. Datos al inicio del reporte de la investigación
12.2.2. Cuerpo del trabajo
12.2.2.1. Explicación detallada de la invesitgación
12.2.3. Fase final
12.2.3.1. Concluciónes
12.2.3.2. Recomendaciónes
12.3. Funciónes
12.3.1. Permite saber las capacidades del estudiante al hacer una investigación
13. Ensayo Académico
13.1. Concepto
13.1.1. Composición escrita en prosa breve
13.1.2. Evalúa un tema
13.2. Estructura
13.2.1. Introducción
13.2.2. Desarrollo expositivo-argumentativo
13.2.3. Conclusiones
13.2.4. Anexos
13.3. Funciónes
13.3.1. Herramienta para evaluar manejo de recursos
13.3.1.1. Argumentativo
13.3.1.2. Expositivos
13.3.1.3. Persuasivos