Arquitectura de Software
por Jaime Berrazueta

1. El Arquitecto
1.1. Puede ser ?
1.1.1. El de mayor antigüedad o el que inicio el proyecto
1.1.2. Se lo eligió por votación entre los miembros
1.1.3. El que esta más calificado en cuanto a conocimiento o preparación.
1.2. Puede hacer otras funciones aparte de las suyas
1.2.1. No es convencional y se debería evitar
2. Proceso de Elaboración
2.1. Visión y Alcance
2.1.1. Documento de visión y alcance
2.2. Manejo de Influencias
2.2.1. Documento de análisis global
2.3. Selección de la estrategia de arquitectura
2.3.1. Se decide en base a los anteriores
2.4. Especificación de Arquitectura
2.4.1. Ya se comienza a obtener todos los requerimientos
2.5. Finalmente se realiza un QA de la arquitectura
2.5.1. Salen observaciones
3. Para que sirve?
3.1. Sirve de unión entre análisis de requerimientos y el diseño de software
4. Rol del arquitecto
4.1. Una de sus funciones es ser el mediador entre los interes de los clientes (interesados)
4.2. Lograr que los interés de los clientes (interesados) se cumplan
5. Un sistema siempre va a tener una arquitectura.
6. Visión y alcance
6.1. Saber cuales son los objetivos y metas del proyecto
6.2. Que puede realizar con el proyecto (alcance) y que no se puede (limitaciones del proyecto)
6.3. Aquí no se definen los requerimientos específicos todavía
7. Especificación de Arquitectura
7.1. Se obtiene:
7.1.1. El documento de la arquitectura
7.1.2. Recomendaciones
7.1.3. Análisis de riesgos por medios de reportes
7.1.4. Plan para el desarrollo