Modelos de Comunicación y Reglas del Lenguaje
por Gabriela Peña

1. Elementos de la Comunicación
1.1. Emisor
1.2. Referente
1.3. Código
1.4. Mensaje
1.5. Canal
1.6. Receptor
1.7. Contexto
2. Funciones del Lenguaje
2.1. Expresiva
2.2. Referencial
2.3. Apelativa
2.4. Poética
2.5. Metalinguística
2.6. Fática
3. Signo
3.1. Indicios
3.2. Señales
3.2.1. Íconos
3.2.2. Signos
3.2.3. Símbolos
3.3. Características
3.3.1. Arbitrariedad
3.3.2. Oral
3.3.3. Lineal
3.3.4. Discreto y continuo
3.3.5. Mutable e inmutable
3.3.6. Doble articulación
4. Modelo de Shannon y Weaver
4.1. Basado en el paradigma de la teoría matemática
4.2. Moldeado bajo la teoría conductista
4.3. Proyección en el determinismo tecnológico
4.4. Elementos
4.4.1. Fuente de información
4.4.2. Mensaje
4.4.3. Transmisor
4.4.4. Fuente de ruido
4.4.5. Receptor
4.4.6. Destino
5. Modelo de la Espiral de Dance
5.1. Basado en el modelo Osgood y Schramm
5.2. Comunicación de esquema helicoidal
5.3. Comunicación bajo su componente verbal
5.4. Contiene tres niveles
5.4.1. Comunicación verbal intrapersonal
5.4.2. Comunicación interpersonal
5.4.3. Comunicación persona a grupo
6. Modelo de Maletzke
6.1. Explica las influencias de las presiones psico-sociales en la comunicación
6.2. El receptor condiciona su mensaje bajo la autoimagen
6.3. El entorno social condiciona al comunicador
6.4. Elementos
6.4.1. La imagen recíproca entre receptor y comunicador
6.4.2. El grado de credibilidad
6.4.3. El feedback espontáneo del receptor