
1. Crear Contexto
1.1. Generar Confianza y apertura del Coachee, entender de qué quiere hablar tu Coachee
1.1.1. ¿De qué te gustaría hablar?
1.1.2. ¿Qué te hizo venir a esta sesión?
1.1.3. ¿En qué puedo servirte?
2. Establecer el Objetivo
2.1. Establecer cuál es la piedra más grande de mi Coachee, encontrar el "para qué", pasar de lo abstracto a lo específico, sin este paso no hay sesión.
2.1.1. Los 9 Filtros
3. Meta de la Sesión
3.1. Dividir la gran meta en pequeños pasos, que la sesión tenga sentido y sea medible.
3.1.1. ¿Concretamente qué quieres lograr en esta sesión?
3.1.2. Que el Coachee tenga sensación de progreso
3.1.3. ¿Con qué idea clara quieres salir de esta sesión?
4. Situación Actual
4.1. Dónde se encuentra ahora el Coachee con relación a su gran meta.
4.1.1. ¿Dónde estás con relación a tu meta?
4.1.2. Ayudar a establecer la distancia de la meta
4.1.3. ¿Cómo describes tu presente?
5. Opciones y Barreras
5.1. Potenciar las opciones y minimizar las barreras que el Coachee ha creado en su diálogo interno, acercarlo a su futuro deseado.
5.1.1. ¿Qué has hecho y te ha funcionado y qué no te ha funcionado?
5.1.2. ¿Qué otras posibilidades existen?
5.1.3. ¿Qué te puede detener en lo que quieres alcanzar? ¿Qué obstáculos prevees?
5.1.4. Que las ideas fluyan sin juzgarlas
6. Estrategías
6.1. Crear una lluvia de ideas, elegir las más viables para poder realizar, establecer cuáles son los primeros pasos hacia la meta.
6.1.1. ¿Qué opción te motiva más?
6.1.2. ¿Cómo sería tu estrategia ideal?
6.1.3. ¿Qué harás de forma diferente?
7. Compromiso
7.1. Que el Coachee se comprometa con su meta, verificar que existe un verdadero compromiso de mi Coachee
7.1.1. ¿Cuándo comenzarás?
7.1.2. Específicamente ¿Qué vas a hacer?
7.1.3. Mi compromiso es con su compromiso
7.1.4. X=X
8. Rapport
8.1. La habilidad de imitar el mundo de mi Coachee para generar confianza y apertura.
9. Escucha
9.1. La habilidad de comprender sin juzgar lo que dice mi Coachee, lo que éste expresa a través de su lenguaje no verbal.
9.1.1. Parafraseo
9.1.2. Retro-rastreo
9.1.3. Lenguaje Corporal
9.1.4. Escuchar el 80%
9.1.5. Clarificar
10. Inteligencia Emocional
10.1. Reconocer mis propias emociones y las emociones de mi Coachee
10.1.1. Honestidad
10.1.2. Autenticidad
10.1.3. Propósito
10.1.4. Integridad
11. Intuición
11.1. Conocimiento interno de que algo está bien o no está bien
11.1.1. Estímulo de las entrañas
11.1.2. Usarlo para apoyar a mi Coachee
12. Pregunta
12.1. La capacidad de ayudar a que tu Coachee comprenda su situación
12.1.1. Hacer preguntas hacia el futuro
12.1.2. Utilizar el silencia
12.1.3. La respuesta refleja la calidad de tu pregunta
12.1.4. Ayuda al Coachee a reflexionar
13. Dar y recibir Feedback
13.1. Capacidad de dar retroalimentación relevante al proceso del Coaching,
13.1.1. Es tentativo
13.1.2. Con respeto
13.1.3. Inmediato
13.1.4. Honesto
13.1.5. Con Rapport
14. Motivación
14.1. Encontrar el propósito que mueve a mi Coachee
14.1.1. Empoderar a mi Coachee
14.1.2. Que lo lleve a Crecer y Contribuir
14.1.3. Que lo auto-motive
14.1.4. self-actualization