
1. Una dificultad de Aprendizaje puede manifestarse:
1.1. En conjunto con otras condiciones que producen desventajas:
1.1.1. p.ejm.
1.1.1.1. las deficiencias sensoriales, el retraso mental, las perturbaciones sociales o emocionales con otras influencias socio-ambientales por ejemplo, las diferencias culturales, una instrucción insuficiente o inapropiada, factores psicogenéticos.
1.2. Trastorno de aprendizaje escolar (Arías, 2010)
1.2.1. Es:
1.2.1.1. la incapacidad persistente, inesperada y específica para adquirir de forma eficiente determinadas habilidades académicas (ya sea lectura, escritura, cálculo, dibujo, etc.).
1.2.1.1.1. Ocurre:
1.2.2. Para poder definir lo que son los trastornos del aprendizaje (TA), hay que tener muy presente que cada individuo tiene un ritmo propio para asimilar los aprendizajes.
2. Es:
2.1. Un término genérico que se manifiesta por dificultades persistentes en la adquisición y en la utilización de la escucha, de la palabra, de la lectura, del razonamiento, de habilidades sociales.
3. La causa:
3.1. Una perturbación en la atención a diversas condiciones pueden causar una dificultad de aprendizaje
3.1.1. Aunque
3.1.1.1. No son las dificultades de aprendizaje la consecuencia directa de las condiciones o influencias del individuo.
3.2. Problema de Aprendizaje (Rahman. (s.f.))
3.2.1. son
3.2.1.1. Desórdenes que afectan la habilidad de una persona para adquirir, entender, organizar, almacenar o usar información oral o no oral.
3.2.1.1.1. Estos desórdenes afectan en:
3.2.2. Los problemas de aprendizaje no incluyen :
3.2.2.1. El retraso mental, la falta de motivación, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), autismo, o problemas de audición, visión o emocionales.