1. Florence Nightingale: para esta teórica nos dice que los cuidados son las actividades cotidianas que realizamos para cubrir las necesidades de salud de personas sanas o enfermas.
2. SILES: nos dicta, son antropologicamente desde sus orígenes más remotos se organizan para cubrir sus necesidades de alimentación, lactancia y crianza, que determinan el desarrollo cultural de los grupos humanos.
3. BROWE: cuidar es una actitud antropológica antes que una técnica; el que adopta no pretende irrumpir agresivamente en la realidad técnicamente sino dejarla ser.
4. LEININGER: el constructo del cuidado se ha manifestado durante millones de años como fundamental, en el crecimiento, desarrollo y supervivencia de los seres humanos.
5. COLLIERE: cuidar es por tanto, mantener la vida asegurando la satisfacción de un conjunto de necesidades indispensables para la vida, pero que son diversos en sus manifestaciones.
6. SOCRATES: no os avergozaís por la adquisición de la riqueza y por la reputación del honor..... pero no os preocupáis por vosotros mismos.