Unidad 4. TRADICIONES EPISTEMOLÓGICAS Y PARADIGMAS PSICOLÓGICOSpor Mariana Arrieta Diaz
1. Paradigma: En un sentido amplio, equivale a punto de vista o enfoque.
1.1. Paradigma psicobiológico entiende que las características estructurales, fisiológicas y conductuales de una persona se pueden explicar a partir de dos factores: el filogenético y el ontogenético.
1.2. Paradigma psicoanalítico sugiere que no sólo los factores genéticos y constitucionales constituyen la personalidad y los trastornos.
1.3. Paradigma coductual: centrada en el comportamiento visible y que el comportamiento humano se explica por aprendizajes y moldeamientos.
1.4. Paradigma se basa en la filosofía existencial, plantea que todas las cosas que las personas hacen, sienten y dicen tienen un sentido dentro de su marco existencial (ser en el mundo).
2. Alumnos: Mariana Arrieta Diaz Alfonso Araujo Maldonado Luisa Fernanda Casale Carolina Rubí Castillo Medina Andrea Cano Dominguez
3. Tradiciones epistemológicas
4. Tradición positivista:.
5. Tradición humanista: se opone al positivismo, la comprensión supone un conocimiento cargado de subjetividad. Niega que exista un mundo exterior objetivo.
6. Tradición crítica o concepción crítica: Acusa al positivismo y al humanismo de interesarse solo por la descripción y cuantificación de las cosas y no entrar en la crítica profunda.
7. Pensamiento postmoderno: Rechaza la realidad como objetiva. Dice que la razón y la ciencia permitirían construir un mundo más justo y humano.