6. DESARROLLO DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y SOFTWARE EDUCATIVO
7. La construcción de la Tecnología Educativa como disciplina pedagógica a lo largo del siglo XX
7.1. Las raíces de la TE: la formación militar norteamericana en los años cuarenta.
7.2. Los años 50´ y 60´: La fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista
7.3. La década de los 70´: la TE como un enfoque téctnico-racional para el diseño y evaluacion de la enseñanza
7.4. Los 80´y los 90´: La crisis de la perspectiva tecnócrata de la TE
8. La Tecnologia Educativa en España. Un breve repaso a su origen y desarrollo
8.1. Products
8.2. Partner
8.3. Audiences
8.4. Authority
9. La reconceptualización de la Tecnología Educativa desde multidisciplinar y crítica de las ciencias sociales
9.1. Features
9.2. Benefits
9.3. Uniqueness
9.4. So What?
10. LINEAS DE TRABAJO ACTUALES EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA
11. Durante la II guerra mundial EEUU: como embrión de la Tecnología Educativa
12. Primera aceptación y concepción de la Tecnología Educativa
13. La TE como campo de estudio y de actuación rompe el ámbito anglosajón y se extiende a numerosos países.
14. Muchas criticas a la TE y cae en crisis.
15. La TE debe reconceptualizarse como ese espacio intelectual pedagógico cuyo objeto son los medios y las tecnologías de la información y comunicación en cuanto a formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura en los distintos contextos educativos.
16. Dos perspectivas
17. Equiparacion de TE a los medios y recursos instructivos
18. Entender la TE como un campo de estudio que diseña y controla científicamente los procesos de enseñanza
19. ¿SABIAS QUE? Tradicionalmente se identifican tres etapas de desarrollo de la TE hasta los 80´
20. 1ra. concebida como "ayudas al aprendizaje" se pretendía introducir en la enseñanza nuevos instrumentos y maquinas
21. 2da. concebida como "ayudas al aprendizaje" se buscaba de optimizar aprendizajes a través de metodologías bien diseñadas
22. 3ra. se concebida como " un enfoque sistemático de educación"