1. El cuidado es un trabajo inevitable y nada sencillo
2. el cuidado es un fenómeno social presente a nuestro alrededor
3. Florence Niglingale se refiere al cuidado como una actividad que se realiza para cubrir las necesidades de salud de la vida cotidiana de personas sanas o enfermas.
4. Siles refiere que los cuidados de salud antropológica mente, se organizan para cubrir las necesidades de alimentación, lactancia y crianza los cuales determinan el desarrollo de los grupos humanos.
5. Browe indica que el cuidar: es una actitud antropológica antes que una técnica.
6. Leininger afirma que el cuidado se ha manifestado durante millones de años, como fundamental en el crecimiento, desarrollo y supervivencia de los seres humanos.
7. El cuidar, cuidarse y cuidar a otro o a los otros, son eventos ligados a cada suceso de la historia de un pueblo y no pueden verse aislados.
8. El lenguaje profesional de enfermería debe captar el amplio abanioco y variedad de cuidados individualizados y holísticos.
9. El cuidado de enfermería procura cuidado integral seguro, oportuno, humanizado, y con equidad a la persona, familia y grupos de la comunidad, respetando su cultura, religión, raza, mitos, edad, sexo, credo político, costumbres creencias y valores.
10. La enfermera tiene valores exclusivos que son adecuados a la práctica concreta de su campo de actuación.
11. La enfermera trabaja con el paciente anudándole a recuperar su independencia.