Diversas ramas de la Psicología y su campo de aplicaciónpor camila castellanos
1. La psicologia estudia el comportamiento del ser humano en toda la extension de la palabra.
2. Planteamiento del problema: abrimos una interrogante sobre la posible relación entre el hecho y las causas que lo rodean.
3. Marco Teórico: nos permite formular una posible solución al problema planteado.
4. Psicologia animal: investiga las conductas de los animales. La semejanza que existe entre la conducta de los animales y los tipos inferiores de conducta humana.
5. Psicología experimental: la investigación del desarrollo de habilidades.
6. Psicología fisiológica: se centra en la relacion entre los procesos corporales y la conducta.
7. Psicología Cognitiva: estudio de los procesos mentales superiores, los cuales incluyen el pensamiento, lenguaje, memoria, solucion de problemas, conocimientos, razonamiento, juicio y toma de decisiones.
8. Psicología del Desarrollo: comprende el estudio de los factores de la conducta humana, desde el periodo prenatal hasta la muerte.
9. Psicología educativa: sus actividades van desde la solución de problemas de adaptación, salud mental, logros académicos, programas educativos, hasta problemas específicos de educación especial.
10. Psicología clínica: estudian la prevención, el diagnostico, y tratamiento de los problemas emocionales y conductuales.
11. Psicología de consejería o asesoramiento: se enfoca en problemas de adaptación social, educativa y vocacional en personas en conflictos graves.
12. Psicología Laboral: se sitúa en el ámbito del trabajo, para manejar problemas relacionados con la moral y las posibles conductas delictivas.
13. Psicología social: es el estudio del grado y motivo por el que sentimos afectos, pensamientos y acciones de las personas se van afectados por los demás.
14. Psicología de la salud: explora la relación entre los factores psicológicos y los padecimientos físicos.
15. Psicología ambiental: su interés esta en los efectos del medio ambiente en la conducta humana.
16. Psicología transcultural: investiga las similitudes y diferencias del funcionamiento psicológico entre diferentes grupos étnicos y culturales.