
1. Que es
2. La estadística es aquella que le permite al ser humano desarrollar herrameintas analiticas que tambien suelen emplearse en distintos trabajos como, ( control de gobiernos, negocios, industrias, investigaciones científicas, en la economía y en la física... etc. la estadística no es mas que la recolección, organización, presentación y dicho análisis de una información de un echo investigado.
3. La estadística se divide en:
4. Estadistica descriptiva
5. inferencia estadistica
6. La estadística descriptiva Es un proceso mediante el cual se recopila, organiza, presenta y analiza datos de una manera que al ser humano se la haga mas facil y rapido analizar una información numérica, mediante gráficos o ejercicios numéricos.
7. La inferencia estadística es la única que llega a sacar conclusiones que sobre pasan los limites del material investigado algo así como una suposición ante dicho resultado y que esta busca obtener información sobre la población basándose en el estudio pequeño de una muestra tomada de cada parte de la información.
8. Universo Estadístico
9. Se puede decir que el universo estadístico generalmente es aquel conjunto de elementos en el cual el ser humano tiene un interés propio, denominándose a este conjunto de elemento como ``UNIVERSO´´. Dándole así al ser humano cantidades de características y variables para investigar; como los elementos individuales denominados ´´Unidades Elementales´´ que son de características únicas y de interés natural como: (ríos, naturaleza, la población, los estudiantes, entre otros...).
10. Población Estadística
11. La población estadística es aquella que esta asociado a los elementos universales, teniéndose en cuenta que, una población es una colección de ´´Valores´´ y no una colección de personas. Se puede decir que, la población Es la colección de datos que corresponde a las características de la totalidad de individuos mediante un proceso de investigación dividiéndolos en dos partes. (población finita, la cual esta determinada por un grupo limitado de valores. y la población infinita que es el grupo determinado por valores incontables).
12. Clasificación Estadística
12.1. Censo
12.1.1. El censo permite delimitar una población estadística que refleja el número total de individuos de un territorio. A diferencia de otras herramientas de la estadística, en este caso no se trabaja con muestras, sino con la población total. El censo es considerado una técnica que utiliza la ficha censal o cédula de censo como instrumento para llevar a cabo una investigación. Se dice que se ha realizado un censo y se habla de enumeración completa, cuando una investigación es exhaustiva en el sentido de analizar toda la población.
12.2. Muestra
12.2.1. Actualmente es muy dificil medir pequeñas o grandes muestras de una poblacion, ya que esto es una subconjunto pequeño de una poblacion, haciendo a la muestra como un de estudio caracteristico con poco nivel investigativo y formando parte representativa de la población que es seleccionada para ser estudiada, ya que la población es demasiado grande para ser estudiada en su totalidad
12.3. Muestreo
12.3.1. En estadística un muestreo es la técnica para la selección de una muestra a partir de una población. En el muestreo, si el tamaño de la muestra es más pequeño que el tamaño de la población, se puede extraer dos o más muestras de la misma población. Haciendo que Cuando el estudio se hace sobre la base de una muestra de la población, se habla de una investigación por muestreo o enumeración parcial.