2.1. puede afectar la escritura de otras variadas maneras.
2.2. tienen dificultad para organizar sus ideas y expresarlas usando una oración gramaticalmente correcta.
2.3. no está relacionada con el grado de inteligencia del niño.
3. ¿que es la disgrafia?
3.1. Trastorno de la capacidad o la facultad de escribir.
3.2. La disgrafía es una condición que causa dificultad con la expresión escrita.
3.3. La disgrafía es una dificultad que se basa en el cerebro y no es el resultado de que un niño sea perezoso.
4. sintomas
4.1. Tiene problemas con la discriminación de las formas y el espacio entre letras
4.2. Tiene problemas para entender las reglas de los juegos.
4.3. Tiene problemas para escribir sobre una línea y dentro de los márgenes.
5. tipos de disgrafia
5.1. DISGRAFÍA ADQUIRIDA: Surge como consecuancia de una lesión cerebral. Se le denomina con el prefijo "dis" porque se supone que el sujeto tenía adquirida la escritura y ésta queda alterada luego de la lesión.
5.2. DISGRAFÍA SECUNDARIA: Son aquellos consecuentes de un síndrome o trastorno mayor. Ejemplo: Retraso mental, discapacidad motriz, dislexia, etc.
5.3. DISGRAFÍA MOTRIZ: Trastornos psicomotores que perturban la dinámica de la escritura.