ciclos biogeoquimicos

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ciclos biogeoquimicos por Mind Map: ciclos biogeoquimicos

1. nutrientes en el ambiente

1.1. son los elementos y moléculas pequeñas que constituyen todos los componentes básicos de la vida

1.2. algunos se requieren en gran cantidad y los conocemos como macronutrientes

1.2.1. agua, azufre,carbono hidrógeno, oxigeno, nitrógeno, fósforo y calcio.

1.3. otros se les requiere en menor cantidad y se les conoce como micronutrientes

1.3.1. zinc, molibdeno, hierro, selenio y yodo

2. recirculación de nutrientes en los ecosistemas

2.1. En la corteza terrestre muchos elementos llevan una recirculación a traves de matrices o depositos entre los que encontramos oceanos sedimentos y atmosfera

2.2. El movimiento de una sustancia de un deposito a otro puede ser reversible o irreversible a estos ciclos se les llama ciclos geoquimicos

2.3. algunos están influenciados por organismos y microorganismos por lo que les conoce como biogeoqumicos

3. cambio climatico

3.1. el cambio climático es el aumento en la temperatura atmosférica y en los océanos del planeta producto de la alza en la concentración de gases de efecto invernadero

3.1.1. metano y dioxido de carbono

3.2. las consecuencias son catastroficas para los ecosistemas

3.3. tras el acelerado cambio de la temperatura los ecosistemas no han tenido la capacidad de readaptarse y las especies mas susceptibles se extinguen en un ritmo acelerado

4. contaminación ambiental

4.1. contaminar se define como alterar nocivamente las condiciones naturales o normales de una cosa o un medio por agentes quimicos y fisicos

4.2. en los ecosistemas cualquier alteración que perturbe la dinámica ambiental es contaminante

5. perdida de la biodiversidad

5.1. la biodiversidad esta ligada a los ecosistemas y a su variedad , pero los ecosistemas están ligados a las condiciones climáticas ante variaciones drásticas en las condiciones del clima los ecosistemas pierden las propiedades que los caracterizan y las especies se extinguen

5.2. aunado al cambio climático las act. humanas han devastado los espacios naturales en busca de productos primarios y desarrollo económico

6. el hoyo de la capa de ozono

6.1. en los años 50´s hasta las década de los 90´s se utilizo una serie de gases llamados Cloroflourocarbono estos parecían la solución al uso de amoniaco como retenedor de energía con la finalidad de enfriar otras sustancias

6.2. El clorofluorocarbono eran inocuos para el hombre y no parecía tener interacción con otras sustancias

7. efecto invernadero

7.1. algunos de los gases que se encuentran sobre la corteza terrestre tienen la propiedad de absorber energía proveniente de los rayos solares cuando estos entran al planeta o bien cuando son reflejados por el suelo

7.2. toda la energía absorbida genera un alza en la energía cinética de las partículas en la atmosfera

7.3. tanto las corrientes de aire como las corrientes marinas dependen de la temperatura

7.4. la alteración de unos cuantos grados centigrados puede desviar la ruta de las corrientes alterando la temperatura en el planeta

8. ciclo del carbono

8.1. el carbono entra en la comunidad viviente cuando los productores capturan dióxido de carbono durante la fotosintesis

8.2. los productores devuelven parte del carbono capturado en la fotosintesis durante la respiración celular

8.3. los consumidores primarios se alimentan de los productores y adquieren el carbono de estos y los consumidores liberan dioxido de carbono en la respiración

9. ciclo del nitrogeno

9.1. la atmósfera contiene al rededor de 79% de nitrógeno gaseoso.

9.2. ciertas bacterias y cianobacterias sintetizan amoniaco mediante un proceso llamado fijación del nitrógeno

9.3. existen bacterias que producen amoniaco por la descomposición de cadáveres o de orina de animales

9.4. el amoniaco es utilizado para producir nitrato

10. ciclo del fosforo

10.1. carece de componente atmosférico

10.2. la reserva de fosforo de los ecosistemas es la roca donde se encuentran en forma de fosfato

10.3. se disuelve con la lluvia y se absorbe por los autotrofos quienes lo incorporan a la red trofica

11. ciclo del azufre

11.1. el azufre forma de algunos aminoácidos

11.2. su reserva constituyen los sulfatos y sulfuros en la corteza terrestre

11.3. los productores lo absoreben e incorporan a la red trofica por desechos o cadaveres el azufre es liberado de las redes por los descomponedores reintegrandolo a la almosfera

12. ciclo del agua

12.1. el agua permanece como un compuesto sin alteraciones en casi todo su ciclo.

12.2. su reserva son los oceanos que contienen el 97% de agua disponible

12.3. el motor del ciclo es la energía solar que evapora el agua y la gravedad precipita

12.4. el agua se evapora desde los oceanos cuerpos continentales y el suelo