
1. Tipos de políticas públicas
1.1. Problema
1.1.1. Analítica
1.1.2. Interdependiente
1.1.3. Construcción voluntaria
1.1.4. Solución
1.2. Núcleo duro
1.2.1. Igualdad
1.2.2. Constitucionalidad
1.2.3. Legalidad
1.2.4. Legitimidad
1.2.5. Equidad
1.3. Conducta a moderar en la sociedad
1.3.1. Reguladoras o relativas
1.3.2. Distributivas
1.3.3. Redistributivas
1.3.4. Constitutivas o institucionales
2. Tipos de programas públicos
2.1. Publico
2.1.1. Gubernamental
2.1.1.1. INAFED
2.1.2. Compromiso
2.1.2.1. Empresarios o religiosos
2.1.2.2. Organizaciones
2.1.2.3. Asociaciones
2.2. Sector social
2.2.1. Cruzada Nacional contra el hambre
2.2.2. Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
2.3. Temporalidad
2.3.1. Límites de solución
2.3.2. Temporalidad
2.4. Territorialidad ámbito de aplicación
2.4.1. Federal
2.4.2. Estatal
2.4.3. Municipal
3. La política social
3.1. Solución
3.1.1. Trabajo infantil
3.1.2. Pobreza
3.1.3. Desempleo
3.2. Necesidades
3.2.1. Ancianos
3.2.2. Niños
3.2.3. Inmigrantes
3.3. Servicios
3.3.1. Sanidad
3.3.2. Educación
3.3.3. Pensiones