
1. Se dividen en: FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIA: Son aquellas publicaciones que contienen información nueva u original y no han sido sometidas a interpretación FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIAS: Son publicaciones que contienen datos e información organizada según esquemas determinados. FUENTES DE INFORMACIÓN TERCIARIAS: Se consideran fuentes de información terciarias las que proceden de información secundaria
2. Los documentos, la documentación y la información son la materia, la ciencia y el medio sobre los que se desarrollan.
2.1. DOCUMENTO: Todo aquello que contiene informacion y se puede intermpretar
2.1.1. Existen documentos textuales no textuales. TEXTUALES: Son los mas frecuentes, presentan contenido de forma escrita y soporte de papel. NO TEXTUALES: Transmiten conocimiento en diferentes soportes: ° Iconograficos ° Sonoros ° Audivisuales ° Materiales ° Compuestos ° Magneticos INEDITOS: textuales o no textuales pero no publicados.
2.1.2. Sus Características: FÍSICAS: aspecto material. INTELECTUALES: Carácter del contenido
2.2. DOCUMENTACIÓN: "El arte de recoger, clasificar y hace fácilmente accesible los documentos de todas las formas de actividad intelectual"
2.2.1. Los documentos son la base de la transmisión del conocimiento; para su tratamiento y difusión se desarrolla la Documentación.
3. Las Fuentes de Información en la Cadena Documental
3.1. Son medios y procedimientos propios para la localización y distribución de información, en la documentación como ciencia independiente.
3.2. Se denomina cadena documental a las diferentes y sucesivas operaciones que exige el tratamiento de la información para que pueda estar disponible.
3.2.1. Estas operaciones se relacionan en si dependiendo unas de otras de acuerdo con la lógica del proceso.
3.3. Sus faces se inician con la búsqueda y localización e la información, par continuar con la colección y adquisición, el análisis documental y el almacenamiento y distribución.
3.3.1. BÚSQUEDA Y LOCALIZACIÓN: Conocer y saber donde se encuentran los documentos. SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN: Escoger aquellos que abren la demanda al campo temático del que trata. ANÁLISIS DOCUMENTAL: Operaciones destinadas a presentar cada documento de tal forma que facilite su acceso. ALMACENAMIENTO: Ubicar el documento y introducir referencia del documento. DIFUSIÓN: Distribución de los documentos.