
1. OBTENER LIQUIDEZ
2. Créditos a mediano plazo
2.1. CREDITO DE HABILITACIÓN O AVIO
2.2. ARRENDAMIENTO FINANCIERO
3. Garantías
3.1. PERSONALES
3.1.1. AVAL
3.1.2. FIANZA
3.2. REALES
3.3. PRENDARIAS
4. CREDITO SEGUN EL PLAZO
4.1. CORTO PLAZO
4.1.1. PRODUCCION
4.1.2. CONSUMO
4.2. MEDIANO PLAZO
4.2.1. APOYAR
4.2.2. ROBUSTECER
4.2.3. Y FOMENTAR EL
4.2.4. CAPITAL DE TRABAJO
4.3. LARGO PLAZO
4.3.1. MAQUINARIA
4.3.2. EQUIPAMIENTO
4.3.3. INMUEBLES
5. Prohibiciones y delitos
5.1. Nuevo nodo
6. SEGUN LA GARANTIA
6.1. Personal
6.1.1. Creditos a una sola firma sobre sus antecedentes personales y comerciales (quirografarios)
6.2. Real
6.2.1. Hipotecas
6.3. Prendarias
6.3.1. Es cuando el acreditado puede garantizar sobre un objeto que afecta en beneficio del acreedor
7. Créditos a corto plazo
7.1. PRESTAMO QUIROGRAFARIO
7.1.1. NECESIDADES TRANSITORIAS DE TESORERIA
7.2. PRESTAMO DIRECTO CON COLATERAL
7.2.1. ACELERAR LA CONVERSION DE CUENTAS POR COBRAR
7.3. CREDITO PRENDARIO
7.3.1. ACELERAR LA CONVERSION DE INVENTARIOS
7.4. DESCUENTO MERCANTIL
7.4.1. ACELERAR LA CONVERSION DE DOCUMENTOS POR COBRAR
7.5. REMESAS
7.5.1. ACELERAR CONVERSION DOCUMENTOS FORANEOS POR COBRAR
7.6. CREDITOS Y CUENTA CORRIENTE
7.6.1. CUBRIR SOBREGIROS
7.6.2. POR NECESIDADES DE TESORERIA
7.7. CREDITO SIMPLE
7.7.1. CUBRIR NECESIDADES
7.7.2. DE CORTO PLAZO
8. Créditos a largo plazo
8.1. REFACCIONARIO
8.2. CON GARANTIA HIPOTECARIA
8.3. CREDITO HIPOTECARIO INDUSTRIAL
8.4. APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON O SIN GARANTIA
9. SEGUN SU ORIGEN
9.1. COMERCIALES
9.1.1. Nuevo nodo
9.2. BANCARIOS
9.3. HIPOTECARIOS
9.4. INTERNACIONALES
10. Elementos del Crédito JBM
10.1. Sujeto de Crédito
10.1.1. Acreditado
10.2. Deudor Solidario
10.2.1. Aval
10.3. Acreedor
10.3.1. Objeto o destino
10.4. Plazo
10.4.1. Tasa de interés