LAS RELACIONES DEL CEREBRO CON LAS PERCEPCIONES

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
LAS RELACIONES DEL CEREBRO CON LAS PERCEPCIONES por Mind Map: LAS RELACIONES DEL CEREBRO CON LAS PERCEPCIONES

1. Cerebro: Parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre

2. La percepción: es la manera en la que el cerebro de un organismo interpreta los estímulos sensoriales que recibe a través de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad física de su entorno.

3. Nuestro cerebro organiza la información que provienende los sentidos y otorga un significado a las sensaciones transformando así los mensajes sensoriales a percepciones conscientes

4. Las relaciones del cerebro con la percepción es, justamente, la forma que esos estímulos adoptan en el cerebro del sujeto, o la forma en la cual este los ordena y les da sentido.

5. Las percepciones tienen 4 funciones importantes que se relacionan con el cerebro las cuales son:

6. 1. Detección: Cada sentido dispone de un receptos y grupo de células sensibles a un estimulo que recibe el cerebro.

7. 2. Transducción: Capacidad de los receptores de convertir la energía de estimulo en mensaje nervioso.

8. 3. Transmisión: Genera impulsos nerviosos que generan información codificada sobre las características del estimulo hacia diferentes partes del cerebro.

9. 4. Procesamiento de la Información: Es el cerebro que organiza e interpreta la información en forma de experiencias conscientes.