Hacia un análisis crítico del discurso de la primera conferencia mundial sobre educación superior

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Hacia un análisis crítico del discurso de la primera conferencia mundial sobre educación superior por Mind Map: Hacia un análisis crítico del discurso de la primera conferencia mundial sobre educación superior

1. EL PROBLEMA: Identificar un problema relacionado con el discurso

1.1. GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR

1.1.1. Gobernabilidad

1.1.1.1. Administración de prácticas sociales

1.1.2. Esfera pública

1.1.2.1. Dominio de la vida social, desde todas las esferas

2. OBSTÁCULOS PARA EL TRATAMIENTO DEL PROBLEMA: Entender los obstáculos estructurales para el cambio

2.1. ANÁLISIS DE LA COYUNTURA: Contextualizar los discursos de la Conferencia Mundial sobre Educación Superior entre Estado y Educación

2.1.1. CONCEPCIÓN DEL ESTADO Y SU TAREA EDUCATIVA: La economía global basada en el conocimiento, configura ahora la educación superior

2.1.1.1. COLONIAL

2.1.1.2. REPUBLICANO

2.1.1.3. BENEFACTOR

2.1.1.4. NEOLIBERAL

2.2. ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES PARTICULARES: La práctica social está constituida por momentos (en un sentido dialéctico) que se determinan mutuamente

2.2.1. PARTICIPANTES O COPARTÍCIPES

2.2.1.1. Decisores políticos nacionales

2.2.1.2. Jefes de establecimiento

2.2.1.3. Profesores

2.2.1.4. Investigadores

2.2.1.5. Estudiantes

2.2.1.6. Representantes de los medios económicos y profesionales

2.2.1.7. Representantes de la sociedad civil

2.2.1.8. Parlamentarios

2.2.1.9. Organizaciones no gubernamentales

2.2.1.10. Representantes de asociaciones y conferencias de rectores

2.2.1.11. Responsables de cátedras UNESCO y redes UNITWIN

2.2.1.12. Sindicatos de docentes

2.2.2. La información de una sola vía no es comunicación en el estricto sentido del término y en consecuencia se pone en riesgo la posibilidad de un diálogo verdaderamente democrático

2.2.3. LAS PRÁCTICAS DE GOBERNABILIDAD: Acción en un complejo conjunto de subprocesos

2.2.3.1. Observación, diagnóstico y evaluación de las políticas, sistemas y estructuras actuales

2.2.3.2. Reflexión y análisis de resultados y (re) visión de valores y principios

2.2.3.3. Discusión y acuerdo, planeación y decisión

2.2.3.4. Acción e implementación

2.3. ANÁLISIS DEL DISCURSO

2.3.1. FORMAS EN QUE LAS ESTRUCTURAS SEMIÓTICAS Y LINGUÍSTICAS FIGURAN EN LAS PRÁCTICAS SOCIALES

2.3.1.1. Las formas de interactuar (géneros)

2.3.1.2. Las visiones específicas de representación de la realidad (discursos)

2.3.1.3. Formas de expresar las voces características y las identidades de los actores sociales (estilos)

2.3.2. COMPRENSIÓN LÓGICA DEL DISCURSO: Existe un elevado contraste en el uso de la voz pasiva y la voz activa en los textos y la forma en que se hace referencia a los agentes de las acciones. En nuestra opinión mientras el uso de la voz pasiva resulta perfectamente plausible en muchos casos, su uso resulta completamente burocrático

2.3.2.1. a) Las afirmaciones correspondientes al ‘acuerdo’ se expresan en los documentos de los textos de la conferencia mundial utilizando el modo indicativo como si dichas afirmaciones se refirieran a hechos sobre los cuales no existiera ninguna clase de duda

2.3.2.2. b) En términos semánticos de significado referencial y de su sentido social, si la expresión “los participantes en la conferencia mundial”puede ser considerada equivalente en sentido estricto, a la expresión “la comunidad internacional

2.3.2.3. c) Por qué a pesar de las diferencias en términos de visión de la realidad y concepción filosófica, una expresión como “la educación como servicio público” (public service) (numeral 12 en el resumen de la declaración), desaparece y es reemplazada por una expresión tal como “la educación como un bien de consumo público” (public good) en el texto de la estrategia de seguimiento

2.3.2.4. d) Por qué una afirmación como “la educación superior debería apuntar a crear una sociedad nueva no violenta y de la que esté excluida la explotación” formulada en el numeral d del artículo 6 del texto de la Declaración Mundial no vuelve a aparecer ni en documento resumen de la declaración ni en el de la estrategia de seguimiento

2.3.2.5. e) Por qué, además de la diferencia en términos de modalidad epistémica (relacionada con la verdad de las proposiciones) y de modalidad deóntica (el grado de obligación expresado en una proposición), el cambio significativo entre los verbos modales utilizados en el resumen de la declaración, un modal de valor medio (debería / should), y los verbos modales utilizados en la estrategia de seguimiento y en la declaración, un modal de valor alto (debe/ must).

2.3.3. TRANSFORMACIONES DE GÉNERO

2.3.3.1. El uso de la voz activa en algunas cláusulas que incorporan el sustantivo/nombre CONFERENCIA cumpliendo la función de sujeto de la oración constituye un ejemplo de AGENCIACIÓN; en ellas, dicho sustantivo pasa de ser conceptualmente hablando un EVENTO en el cual tiene lugar una discusión, a convertirse en una ENTIDAD y en un AGENTE que ‘declara’, ‘insiste’, ‘enfatiza’ y ‘busca generar el debate’. Se hace uso de la NOMINALIZACIÓN cuando se usan las frases nominales CONFERENCIAS REGIONALES O RESULTADOS DE LOS HALLAZGOS como sujetos de la oración “confirmaron que estamos enfrentando problemas globales...” A qué hace referencia éste pronombre en la primera persona del plural, en el contexto intra- textual y en el mundo extra textual?

2.4. FUNCIÓN DEL PROBLEMA EN LA PRÁCTICA SOCIAL: Evaluar esta práctica social en términos de sus resultados problemáticos, haciendo un giro del ser al deber ser de acuerdo con Chouliaraki y Fairclough (1999: 65).

2.4.1. Conflicto ideológico y lucha por el poder

2.4.2. Cuando la transformación del mundo actual se reduce a una reforma de los sistemas, instituciones y prácticas educativas, se construye un puente entre la sociedad actual y una nueva e ideal sociedad

2.4.3. el orden social actual se eleva a la cercanía de un prototipo ideal y para alcanzar dicho prototipo, solo se necesita la reforma de un sector pilar de dicha sociedad

2.4.4. Chouliaraki y Fairclough (1999: 12) “poner todo en pro de maximizar la efectividad de los sistemas institucionales, independientemente de que se trate de las formas de producir y vender mercancías o de maximizar la efectividad de las formas de organizar o educar a la gente”

2.4.5. Un número mayor de personas podrán ser explotadas en este nuevo orden social. Por una lógica del sistema capitalista, entre mayor es el número de personas explotadas, mayor es la ganancia alcanzada por una actividad

2.5. POSIBLES FORMAS DE SUPERAR LOS OBSTÁCULOS: pensar en alternativas de intervención y participación que permitan contrarrestar las formas actuales de gobernabilidad que se nos quieren imponer.

2.5.1. Reversando la polaridad del proceso, es decir partiendo de la universidad y trascendiendo a otros ámbitos de la esfera pública, investigadores, profesores, estudiantes y demás actores sociales podemos contribuir con nuevas formas de institucionalización de la educación a través de proyectos educativos alternativos orientados por un interés emancipatorio que permitan pensar en nuevas formas de gobernabilidad.

2.5.2. El cambio hacia un nuevo paradigma: una práctica curricular y educativa sujeta a permanente evaluación a través de proyectos de investigación-acción, en la que profesores y estudiantes podamos participar en diferentes formas y momentos: en la fundamentación del currículo, discutiendo y dándole sentido a los principios y valores filosóficos y educativos que guían nuestra interacción; en el nivel de decisión, los participantes en el proceso podrán discutir lo concerniente a las metas y contenidos, experiencias, estrategias, tiempos, niveles y recursos, así como los criterios y mecanismos de evaluación a seguir; en el nivel de actuación, los procesos de implementación de las decisiones adoptadas serán de responsabilidad conjunta, aunque diferenciada.

2.5.3. como miembros de una comunidad educativa, todos los actores involucrados en las prácticas educativas merecemos la oportunidad de pensar y decidir, en una forma verdaderamente participativa y democrática, el qué, el cómo, el por qué y el para qué de nuestra educación.

2.5.4. Desde adentro de la escuela, buscaríamos ‘colonizar’ otras esferas de la realidad social, involucrando en un proceso democrático y participativo a los distintos actores sociales de las mismas, reconociendo y respetando la naturaleza de las distintas formas de producción de la vida social.

2.6. REFLEXIÓN SOBRE EL ANÁLISIS

2.6.1. Siguiendo la lógica de producción y consumo del discurso, se puede generar una doble correspondencia entre lo que se dice y lo que se desea escuchar. La idealización como parte del proceso de pensamiento, puede contribuir a los procesos de dominación y de inculcación, pero también, nos puede ayudar a cuestionarlos, a resistirlos y a enfrentarlos.