Integración Educativa de las Tecnologías

Just an initial demo map, so that you don't start with an empty map list ...

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Integración Educativa de las Tecnologías por Mind Map: Integración Educativa de las Tecnologías

1. ¿Qué es integración de las TIC?

1.1. La integracion de las tecnologías en la educación no solo se basan en dotar a los colegios de ordenadores, ya que si solo te centras en eso y no de formar primero a los profesores, no estas integrando del todo las tecnologías. Existen una serie de factores que necesitan los profesores para que estas tecnologias se integren de una manera adecuada:

1.1.1. Formación digital:es necesario que los profesores aprendan bien estas tecnologías y que sean usuarios de ellas para que puedan comprenderlas mejor

1.1.2. Formación didáctica: tienen que integrar las TIC como un objeto de conocimiento que ellos trasmitirán a sus alumnos.

1.1.3. Formación socioeducativa: tienen que conocer las funciones y efectos que tienen las TIC tanto económica, política y culturalmente.

1.2. Para integrar las Tic en los centros escolares, hay que saber que tipo de materiales hay que utilizar para ello como por ejemplo ordenadores, pizarras electronicas, etc. Que metodologia vamos a utilizar para poder aplicarla a el aula, y de que manera vamos a evaluar los conocimientos de los alumnos. Una de las cosas que también es muy importante es tener claro lo que hay que enseñar y como lo vamos a enseñar.

1.3. En definitiva lo que los alumnos van a aprender es una serie de habilidades (buscar informacion, interpretarla, manipularla, construirla, y trasmitir esos conocimientos a otras personas) con las que ellos puedan manejar estas tecnologías sin ningún problema. Esto es lo que los alumnos tienen que aprender y una vez aprendido saber trasmitirlo a otras personas. Un elemento clave de este proceso a parte de los medios necesarios para aplicar dichas tecnologías, es que los profesores tengan unos conocimientos y una enseñanza previa para que puedan trasmitirles sus conocimientos a sus alumnos.

2. Las políticas educativas: Factores de integración

2.1. Proyecto Ábaco: fue creado en los años 80. Su primera fase es integrar las tecnologías en el aula. Luego tiene una segunda fase en la que integran la informática y una última donde este programa se integra en todos los niveles educativos.

2.2. Proyeco Medusa: Este proyecto buscaba dotar a los colegios del archipiélago de tecnologías y a parte formar a sus profesores para ellas. El profesor es el coordinador de las TIC que se facilitan a través de este proyecto.

2.3. Escuela 2.0: Es un proyecto creado para la introduccion de las TIC en los centros escolares y esta sostenido por los fondos públicos, y uno de sus objetivos es que todos los alumnos dispongan de un ordenador portátil. Este proyecto introduce muchas mejoras como aulas digitales, conexión a Internet, formación del profesorado (que es una de las cosas mas importantes), y facilitar el acceso a dichas tecnologías.

2.4. Programa NN.TT: este programa esta dividido en dos fases: la primera esta basada en la elaboración de una serie de materiales didácticos, y el profesor esta desvinculado. La segunda fase, es diferente ya que con el desarrollo de Internet los profesores requieren estar formados en las TIC.