Introducción a los valores jurídicos
por Luis Enrique Portillo

1. Naturaleza Jurídica
1.1. Esta area de estudio pertenece a la Axiología Jurídica
1.1.1. Pero ¿Qué pretende estudiar?
1.1.1.1. Tratar los fines valorativos del derecho, encontrarlos, analizarlos, clasificarlos y hasta jerarquizarlos
2. Definición
2.1. ¿Qué son los Valores?
2.2. Nos remiten directamente al mundo cultura, en el cual la vida humana se despliega temporalmente, abriéndose a un marco de posibilidades y de desarrollos, que a cada persona impele a descubrir continuamente la mayor perfección
2.3. Pero entonces ¿Qué son los Valores Jurídicos?
2.3.1. Según Pérez Luño “modos de preferencias conscientes y generalizables, constituyéndose en los criterios básicos para enjuiciar las acciones, ordenar la convivencia y establecer sus fines”
3. Competencias
3.1. ¿Qué se pretende lograr en el estudiante?
4. Comprender la problemática moral preponderante en la que se encuentra implicada lacreación, interpretación y aplicación de las normas jurídicas.
5. Objeto de los valores jurídicos
5.1. El ordenamiento ideal para ser auténtico Derecho precisa ser recogido por las normas positivas; y el Derecho positivo, para alcanzar la legitimación necesita plasmar esos valores contenidos en el deber-ser del Derecho
6. Valores jurídicos vitales
6.1. Justicia
6.1.1. Derecho
6.1.1.1. Libertad
6.1.1.1.1. Seguridad