Unlock the full potential of your projects.
Try MeisterTask for free.
¿No tienes una cuenta?
Regístrate Gratis
Navegar
Mapas Destacados
Categorías
Gestión de proyectos
Objetivos de negocio
Recursos humanos
Lluvia de ideas y análisis
Marketing y contenido
Educación y notas
Entretenimento
Vida
Tecnología
Diseño
Resúmenes
Otros
Idiomas
English
Deutsch
Français
Español
Português
Nederlands
Dansk
Русский
日本語
Italiano
简体中文
한국어
Otros
Ver mapa completo
Copiar y editar mapa
Copiar
Modelos, áreas, estrategias y recursos
Otros
AR
Andrea Rubio Belenguer
Seguir
Comienza Ya.
Es Gratis
Regístrate con Google
ó
regístrate
con tu dirección de correo electrónico
Mapas Mentales Similares
Esbozo del Mapa Mental
Modelos, áreas, estrategias y recursos
por
Andrea Rubio Belenguer
1. Concepto de modelo
1.1. Representación que refleja el diseño, la estructura y los componentes esenciales de un proceso de intervención en orientación.
2. Modelos de orientación
2.1. Modelos teóricos
2.2. Modelos básicos
2.3. Modelos organizativos
3. Ejes vertebradores de la intervención
3.1. Intervención individual/grupal
3.2. Intervención directa/indirecta
3.3. Intervención externa/interna
3.4. Intervención reactiva/proactiva
4. La evaluación psicopedagógica
4.1. Diagnóstico psicopedagógico: consiste en pasar test
4.2. Actualmente en la orientación, es la recogida y análisis de información para la mejora de la práctica educativa
5. Modelo de consulta (asesoramiento
5.1. Problema terminológico
5.2. Concepto de consulta
5.3. El asesoramiento colaborativo
5.4. Asesoramiento colaborativo y resolución conjunta de problemas
5.5. Fases del asesoramiento
5.6. Concepción constructivista en el asesoramiento
5.7. La docencia compartida
5.8. La red interprofesional
6. El modelo de programas
6.1. Análisis del contexto
6.2. Identificación de necesidades
6.3. Formulación de objetivos
6.4. Planificación de programas
6.5. Ejecución de programas
6.6. Evaluación de programas
6.7. Costes del programa
7. El modelo clínico
7.1. Fase 1: Inicio y estructura de la relación de ayuda
7.2. Fase 2: Exploración
7.3. Fase 3: Tratamiento en función del diagnóstico
7.4. Fase 4: Seguimiento y evaluación
Comienza Ya. ¡Es Gratis!
Conéctate con Google
ó
Regístrate