GERENCIA ESTRATEGICA
por Laura Osorio

1. Es una herramienta para administrar y ordenar los cambios.
1.1. Establecer estrategias
1.2. Definir objetivos
1.3. Toma de decisiones
2. Diágnostico de la empresa
2.1. Amenazas
2.2. Foralezas
3. Evaluación y el diágnostico de la compañía permite
3.1. Conocer debilidades y fortalezas
3.2. Establecer misión
3.3. Fijar Objetivos
3.4. Desarrollo de estrategias
3.5. Análisis y decisiones correctas del proceso
4. Ejecución de estrategias, permite a la empresa diseñar y establecer:
4.1. Metas
4.2. Políticas
4.3. Gestión de procesos
5. La evaluación de estrategias comprueba los resultados de la ejecución y la formulación
6. Éxito estratégico
6.1. Ámbito individual y organizacional
6.2. Proceso Proactivo
7. Modelo de Fred R. David
7.1. 1. Formulación de estrategias
7.2. 2. Ejecución de las estrategias
7.3. 3. Evaluación de estrategias
7.3.1. Analizar factores internos y externos
7.3.2. Medir el desempeño de la organización
8. "Proceso mediante el cual se formulan, ejecutan y evalúan las acciones que permiten lograr los objetivos" Fred R. David
9. Permite el monitoreo continuo de los hechos y tendencias internas y externas de la organización.
10. Genera la optimización para ajustar a las organizaciones en forma constante a los diversos suceos que se enfrentan
11. Modelo de H. Igor Ansoff
11.1. 1. Medio ambiente
11.2. 2. Evaluación de los sistemas de respuestas
11.3. 3. Postura Estrategica
12. Modelo de Michael E. Porter
12.1. Estrategia de la empresa y finanzas corporativas
12.2. Estretegia Competitiva
12.2.1. Factores Internos y Externos
12.2.2. Oportunidades y amenazas (económicas y técnicas