
1. Estructura del Orden
1.1. Las distintas ramas del poder, son la razón de la división del estado
1.1.1. Rama Ejecutiva : El Presidente de la República como máxima autoridad.
1.1.2. Rama Legislativa: Organización ciudadana, para la creación de leyes, y la atención de las necesidades ciudadanas.
1.1.3. Rama Judicial: Corte Constitucional, para incorporar el orden y el castigo en las inconformidades de la constitucionalidad promovida por los ciudadanos.
1.2. Organismos de control
1.2.1. El ministerio publico: agente encargado de la vigilancia de los intereses públicos y de las personas que ejercen poder publico.
1.2.2. La Contraloria General de la Nación: Que vigila la gestión fiscal y la administración.
1.2.3. Consejo Nacional Electoral: Manejo del sistema electoral para la decisión de candidatos y personas democraticamente en la participación del poder según sea su partido político.
1.2.4. La Registraduria Nacional del Estado Civil: Garantizar la confiabilidad de los hechos, actos, documentos, planes, programas y proyectos, y todo lo relacionado con el registro civil ante un registrador de las actividades publicas.
2. Constitución política como instrumento de la gestión ciudadana, control político, y de organización de la toma de decisiones.
2.1. Es una herramienta dinámica y constructiva que se basa en normas, y parámetros que designan el actuar de los agentes públicos y civiles, pero también es la consagración de los derechos y deberes ciudadanos dentro del campo colombiano, en los que se integran los derechos humanos internacionales, es el acta que rige un país, su democracia y su participación dentro del concepto de ESTADO - NACIÓN.
3. Principios del ESTADO, bajo la Constitución Politica
3.1. El estado social de derechos, como frente de respuesta a las libertades que tiene un ciudadano en materia de derecho, los fines del estado pero también los principios.
3.1.1. La toma de decisiones a nivel central, por las ramas del poder político.
3.1.2. La descentralizacion.
3.1.3. Los derechos humanos como parte social e integral del Ser Humano.
3.1.4. La protección a las riquezas naturales y culturales.
3.1.5. La soberanía nacional en la autodeterminación de los pueblos.
3.1.6. Los Valores que integran los principios: La libertad, la solidaridad, la igualdad y la justicia.